OIM financiará tres PYMEs en Buenos Aires

Tres empresas de Avellaneda, Junín y Tandil recibirán hasta $20 millones del Fondo de Desarrollo Empresarial de la OIM para expandir su producción e incorporar personal migrante.
Noticias de Regionales. OIM financiará tres PYMEs en Buenos Aires

El Fondo de Desarrollo Empresarial de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha seleccionado a tres pequeñas y medianas empresas (PYMEs) de la provincia de Buenos Aires para recibir financiamiento no reembolsable de hasta 20 millones de pesos. Esta iniciativa busca promover la expansión productiva, la inclusión laboral de personas migrantes y la creación de empleo en localidades como Avellaneda, Junín y Tandil.

Lanzado en julio de 2025, el programa piloto del Fondo de Desarrollo Empresarial de la OIM es una colaboración entre la Organización Internacional para las Migraciones, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica. Además, cuenta con el apoyo de la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

El objetivo de este programa es fortalecer el sector privado a través de subvenciones no reembolsables dirigidas a PYMEs de los sectores primario, secundario y terciario con alto potencial de generación de empleo. En esta convocatoria participaron 11 empresas bonaerenses, de las cuales tres fueron seleccionadas por su capacidad de generar empleo y su compromiso con la inclusión laboral.

Sectores estratégicos y generación de empleo

Las empresas beneficiadas operan en sectores clave como servicios, elaboración de chacinados y fabricación de productos alimenticios. Estas PYMEs emplean a personas migrantes, contribuyendo a la integración social y económica de este grupo. Se estima que, para finales de 2025, se generarán 16 puestos de trabajo directos y más de 100 indirectos.

Un modelo replicable para el desarrollo inclusivo

El Fondo de Desarrollo Empresarial de la OIM ha sido implementado en nueve países, incluyendo dos en América Latina. Su enfoque innovador promueve la dinamización del sector privado y el desarrollo económico inclusivo, centrándose en las PYMEs como motor de crecimiento y generación de empleo.


Cómo colaborar con Región Mar del Plata