Más de 300 artistas participaron del 14° Seminario Bienal de Cerámica en Villa Gesell
El 14º Seminario Bienal de Cerámica reunió en Villa Gesell a más de 300 artistas y aficionados de todo el país. Durante tres días, se realizaron talleres, charlas y exposiciones que consolidaron al evento como un clásico del calendario cultural y turístico geselino.

En Villa Gesell se realizó el 14º Seminario Bienal de Cerámica, un evento que reunió a más de 300 ceramistas, docentes y estudiantes provenientes de distintas provincias argentinas. Durante tres jornadas, la ciudad vivió una auténtica celebración del arte cerámico, con talleres, muestras, charlas y exposiciones colectivas que fortalecieron el movimiento cultural y turístico local.
La Bienal de Cerámica se realiza en Villa Gesell desde 1996 y es organizada por el Taller Municipal de Cerámica, con la colaboración de unas 40 personas que trabajan en cada edición. Esta propuesta, de acceso libre y gratuito, busca promover el intercambio de saberes, la innovación artística y la profesionalización del oficio.
Uno de los momentos más destacados fue la muestra colectiva en el Vivero Histórico Municipal, que tuvo lugar el viernes por la noche. El público acompañó masivamente la exposición, que contó con obras de artistas locales y nacionales. El cierre del seminario se desarrolló el domingo al mediodía en el mismo espacio, con un balance altamente positivo por parte de los organizadores.
Talleres, espacios y propuestas
Durante el seminario se dictaron más de 25 talleres en distintos puntos de la ciudad, entre ellos el Club de Caza y Pesca, Bomberos Voluntarios, el Sindicato de Trabajadores Municipales, hosterías locales, el Centro Cultural Pipach, el Chalet de Don Carlos y los talleres de Cerámica y Alfarería Municipal, entre otros.
Las actividades incluyeron técnicas de modelado, esmaltado, torno, escultura, arte contemporáneo y cerámica experimental, ofreciendo a los participantes la posibilidad de ampliar sus conocimientos y compartir experiencias con referentes del sector.
Arte, turismo y comunidad
El seminario no solo impulsa la formación artística, sino que también fortalece la economía local mediante el movimiento turístico que genera. Muchos visitantes extendieron su estadía para disfrutar de las playas y atractivos de Villa Gesell, lo que demuestra el impacto positivo del evento en la comunidad.
