Taller de compostaje en Villa Gesell
El 15 de noviembre se realizará en Villa Gesell un taller de compostaje para promover la educación ambiental y fortalecer el compromiso comunitario.

El próximo 15 de noviembre a las 10:00 h, el Polo Ambiental de Villa Gesell (Paseo 102 y Avenida 31) será sede del taller “De la Didáctica al Barrio”, una actividad que combina educación, participación y sustentabilidad.
Este encuentro forma parte del proyecto de extensión “Compostaje: de la Didáctica Alvarado”, impulsado por la cátedra Taller de Ciencias Naturales y coordinado por el profesor Matías E. Benavidez, con el apoyo de la Dirección de Ambiente y el Municipio de Villa Gesell.
Durante la jornada, los asistentes podrán participar en actividades didácticas y talleres de educación ambiental, donde se abordarán temas como:
- Qué materiales se pueden compostar y cómo hacerlo correctamente.
- Cómo reducir los residuos domiciliarios mediante prácticas simples.
- Estrategias para incorporar el compostaje en el hogar o la escuela.
Además, se incluirán propuestas lúdicas para las infancias, con el objetivo de fomentar una conciencia ambiental desde edades tempranas.
Educación, comunidad y compromiso ambiental
El evento es organizado por profesores y docentes en formación del ISFD N°169 – Anexo 3691, quienes promueven una mirada integral de la educación ambiental, donde la teoría se conecta con la práctica y el aula con la comunidad.
El taller de compostaje no solo busca enseñar técnicas sostenibles, sino también construir una Villa Gesell más verde y consciente, fortaleciendo la participación vecinal en iniciativas ambientales.
“Es una oportunidad para aprender, compartir y seguir construyendo una Villa Gesell más sustentable”, remarcan los organizadores.
