Buen rendimiento de la soja en zona núcleo

A pesar de las adversidades climáticas y la reducción de área sembrada, la región núcleo logra una cosecha notable de soja.
Noticias de Agro y Negocios. Buen rendimiento de la soja en zona núcleo

La cosecha de soja en la región núcleo concluyó con resultados sorprendentes, a pesar de los múltiples desafíos enfrentados. En el ciclo 2023/24, se sembraron 4,56 millones de hectáreas, lo que representa la segunda menor campaña de los últimos dieciséis años. Sin embargo, gracias a un rendimiento superior al esperado, la producción alcanzó casi 18 millones de toneladas.

El rendimiento promedio fue de 40,5 quintales por hectárea (qq/ha), superando las expectativas iniciales de 37 qq/ha. Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, esta mejora en el rendimiento compensó la pérdida de área sembrada, resultando en una producción total de 17,94 millones de toneladas para la campaña 2023/24. Aunque esta cifra es 300.000 toneladas inferior al promedio de los últimos 15 años, excluyendo la producción del año pasado, sigue siendo un resultado positivo dadas las circunstancias adversas.

Desde el inicio, la cosecha de soja estuvo marcada por problemas climáticos, especialmente el exceso de lluvias. En marzo, la región núcleo acumuló más de 300 milímetros en el este, causando graves problemas de calidad en las zonas más afectadas. La presencia de hongos como Cercospora y la pérdida de rendimiento en áreas que recibieron entre 300 y 350 mm de lluvia fueron algunos de los desafíos principales.

Además, la retención de hojas y tallos verdes en lotes afectados por el calor complicó aún más la situación. En abril, a pesar de las lluvias, la trilla continuó bajo condiciones subóptimas, con lotes sin piso y humedad del grano muy por encima del nivel óptimo. Las plantas, en condiciones muy vulnerables, sufrían pérdidas por desgrane.

El cese de las lluvias en mayo permitió finalizar la cosecha, aunque con un retraso de casi 30 días respecto al promedio de las últimas cinco campañas. Este atraso subraya la tenacidad y el esfuerzo de los productores de la región para superar las adversidades climáticas y lograr una cosecha significativa.


Cómo colaborar con Región Mar del Plata