Tandil renueva la concesión del mantenimiento de los caminos rurales
El Municipio de Tandil firmó un contrato con la Cooperativa Integral para garantizar el mantenimiento de la red vial rural hasta 2036, cubriendo 1.200 kilómetros de caminos no pavimentados.
![Noticias de Agro y Negocios. Tandil renueva la concesión del mantenimiento de los caminos rurales Noticias de Agro y Negocios. Tandil renueva la concesión del mantenimiento de los caminos rurales](admin/recursos/noticias/2024/2024-tandil-renueva-la-concesion-del-mantenimiento-de-los-caminos.webp)
El Municipio de Tandil y la Cooperativa Integral de Provisión de Servicios Públicos han formalizado un contrato clave para la conservación y mantenimiento de los caminos rurales del Partido. Este acuerdo, aprobado por el Honorable Concejo Deliberante mediante la ordenanza 18665/24, asegura un servicio esencial para productores y vecinos de la región durante los próximos 12 años, con posibilidad de prórroga.
El convenio incluye 1.200 kilómetros de caminos rurales, que representan el 90% de la red vial del Partido. Esto refleja un avance significativo, considerando que hace algunos años solo el 10% de los caminos eran mantenidos adecuadamente.
Según el contrato, el área de concesión abarca:
- Caminos no pavimentados de las circunscripciones II a XII.
- Calles de pueblos, estaciones y parajes rurales, excluyendo la ciudad cabecera y zonas específicas como el Parque Industrial.
El acuerdo establece que la Cooperativa recibirá el 80% de la recaudación de la Tasa por Mantenimiento y Conservación de la Red Vial como contraprestación. Además, se detalla un programa de mantenimiento, que incluye tareas como:
- Conservación de calzadas de tierra.
- Mantenimiento de banquinas y alcantarillado.
- Perfilado y escurrimiento de aguas.
El intendente Miguel Lunghi destacó que este convenio es fundamental para asegurar el acceso y la movilidad en zonas rurales. "Es un paso más en nuestro compromiso con los productores y vecinos que dependen de estos caminos para sus actividades cotidianas", afirmó.
Por su parte, representantes de la Cooperativa resaltaron el impacto del mantenimiento vial en la mejora de la logística agrícola y la calidad de vida de los habitantes rurales.
Plazo y extensión del contrato
El contrato tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2036. Sin embargo, podría extenderse por cuatro años más con la aprobación del Concejo Deliberante, siempre que el pedido de prórroga se presente con al menos 120 días de anticipación a su vencimiento.