Avicultura pastoril: una alternativa sustentable para el campo

En Los Toldos, el ministro Javier Rodríguez entregó habilitaciones para emprendimientos agroecológicos y destacó la importancia de diversificar la producción avícola para garantizar el desarrollo rural y el cuidado ambiental.
Noticias de Agro y Negocios. Avicultura pastoril una alternativa sustentable para el campo

En una jornada dedicada al desarrollo rural, el ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, visitó Los Toldos y encabezó una serie de actividades relacionadas con la avicultura pastoril y la agroecología. Durante el evento, realizado en conjunto con el INTA, se entregaron cinco certificados de habilitación a productores que implementan sistemas avícolas sustentables.

La actividad incluyó capacitaciones sobre el manejo de aves de pastoreo y normativas específicas para este sistema productivo. Además, los participantes recorrieron “La Edilia”, un emprendimiento familiar en Los Toldos que desde 2016 apuesta por prácticas agroecológicas en sus 50 hectáreas. Esta unidad productiva es un ejemplo de cómo combinar rentabilidad y sostenibilidad sin perder el arraigo rural.

“La Edilia demuestra que es posible garantizar la conservación del ambiente y, al mismo tiempo, el desarrollo económico y social”, señaló el ministro Rodríguez. Además, destacó la importancia de brindar a los productores herramientas para elegir la mejor combinación de actividades para sus necesidades.

En el marco de la resolución 44-2024, que regula las unidades avícolas pastoriles dentro de la agricultura familiar, se busca formalizar y respaldar a los pequeños productores mediante asesoramiento técnico y apoyo institucional.

Durante la jornada, el ministro también visitó “Sol de Llano” en Junín, un emprendimiento que recibió certificación como productor agroecológico. Esta iniciativa promueve el acceso a alimentos locales y saludables, ofreciendo bolsones de frutas y verduras en la región.

“Reafirmamos la importancia de la agricultura familiar para el desarrollo local y regional”, afirmó Rodríguez, subrayando el papel crucial de las políticas públicas en el fortalecimiento del sector.


Cómo colaborar con Región Mar del Plata