El ministro Rodríguez apuesta por la certificación agrícola sostenible
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense visitó cooperativas y empresas, destacó el programa de Buenas Prácticas Agrícolas y reafirmó la importancia de la producción sustentable.

El ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, recorrió este viernes el partido de Pergamino, donde visitó cooperativas, dialogó con productores y reforzó la importancia del programa Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), una iniciativa clave para la conservación de los suelos y el desarrollo sostenible.
Acompañado por el delegado municipal de Acevedo, Nazareno Bernaus, y el dirigente Alejandro Masagué, Rodríguez visitó la Cooperativa Agrícola Ganadera de Acevedo, una entidad con más de 80 años de historia y 30 empleados, donde se especializan en la producción de semillas forrajeras como trébol, festuca y lotus.
"Producir de manera colectiva y sostenerse en el tiempo es un ejemplo de compromiso y perseverancia", destacó el ministro.
También recorrió Agrícola Testa, una empresa referente en el sector, que ofrece servicios de labranza, siembra, cosecha y pulverización con drones. Además, cuenta con seis establecimientos certificados bajo el programa BPA - Suelos Bonaerenses, que promueve el correcto manejo de agroquímicos y la conservación de suelos.
"La certificación permite demostrar que es posible producir de manera sustentable sin afectar la competitividad", expresaron desde la compañía.
El Programa BPA - Suelos Bonaerenses brinda certificaciones gratuitas a productores de cultivos extensivos que adoptan prácticas de manejo sostenible, asegurando un impacto ambiental positivo.
Hasta finales de 2024, el programa había logrado:
- 98 establecimientos preinscriptos en 54 partidos de la provincia.
- Más de 51.000 hectáreas incorporadas a prácticas sustentables.
- Incentivos económicos para quienes cumplan con las normativas y recomendaciones del plan.
"La sustentabilidad y la producción deben ir de la mano. No solo es una necesidad ambiental, sino también una estrategia de competitividad en un mercado que demanda cada vez más responsabilidad ecológica", afirmó Rodríguez.