Hidroponía en General Pueyrredon: Cultivos eficientes y sustentables
La Municipalidad de General Pueyrredon impulsa la hidroponía como modelo de agricultura sostenible, optimizando recursos y fortaleciendo el mercado local.

La Municipalidad de General Pueyrredon, a través de su Dirección de Asuntos Agropecuarios, promueve la hidroponía como una alternativa de cultivo eficiente y sustentable. Esta técnica, que prescinde del suelo y utiliza soluciones acuosas, permite ahorrar hasta un 70% de agua y reducir el uso de agroquímicos, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
¿Por qué la hidroponía es clave para el futuro agrícola?
- Optimización de recursos: Menor consumo de agua y espacio.
- Mejora ergonómica: Trabajo en altura, reduciendo el esfuerzo físico.
- Productos frescos y locales: Abastecimiento de kilómetro cero, garantizando calidad.
En Argentina, este método gana terreno en cultivos como lechuga, rúcula y frutillas, siendo General Pueyrredon un referente junto a regiones como Coronda (Santa Fe).
Emprendimientos hidropónicos destacados en Mar del Plata
Don Lechugón (Gastón Saint Pierre):
Especializado en lechugas y rúcula hidropónicas.
Reducción del 70% en uso de agua vs. cultivos tradicionales.
Comercialización en el mercado local, impulsando la economía circular.
Cultivo de frutillas en altura (Guillermo Parducci):
Uso de sustratos elevados para mayor control ambiental.
Mar del Plata, en crecimiento como zona productora a nivel nacional.
El futuro de la agricultura urbana y sostenible
El impulso municipal incluye visitas técnicas a lo largo del año para difundir estas prácticas. Se debe saber que la hidroponía no solo mejora la productividad, sino que también reduce el impacto ambiental, posicionando a General Pueyrredon como un modelo a seguir.