Milei realizó diversos anuncios durante la inauguración de La Rural
El Presidente anunció una serie de reformas que impactarán en el sector agropecuario y en la economía argentina.
En un discurso enfocado en la reactivación económica y el fortalecimiento del sector agropecuario, el Presidente Javier Milei anunció una serie de medidas y reformas durante la inauguración de la 136° edición de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional.
El mandatario comenzó destacando la eliminación de controles discrecionales a las importaciones. “Se terminó la era en la que un burócrata elegía a dedo quién importaba qué y cuándo”, afirmó, subrayando la necesidad de un comercio más libre y justo. Además, anunció la eliminación de normas como la Ley de Góndolas y la Ley de Abastecimiento, y la resolución que prohibía la exportación de siete cortes de carne.
Milei también se refirió a la reducción de aranceles a los herbicidas y la eliminación de aranceles clave para abaratar el costo de los fertilizantes, logrando así una disminución en el precio de estos insumos esenciales para el sector. “Estamos abriendo mercados internacionales para nuestros productos agropecuarios y derivados”, señaló el presidente, destacando la reducción de aranceles en China para 143 productos agroindustriales argentinos.
En cuanto a la ganadería, anunció la ampliación de la oferta de vacunas contra la fiebre aftosa, beneficiando a 200.000 productores que ahora tendrán acceso a vacunas más económicas. Además, se eliminaron los Derechos de Exportación (DEX) a las vacas de categorías A, B, C, D y E, y se avanzará en la eliminación del 25% de los DEX a la proteína animal, devolviendo así la rentabilidad al productor.
Otra de las definiciones destacadas fue la desburocratización del comercio de granos, eliminando la necesidad de inscribirse en el Registro Único de la Cadena Agroalimentaria (RUCA). Además, Milei confirmó que se extenderá de forma indefinida y permanente la eliminación de los DEX al sector lácteo para asegurar previsibilidad y promover la competitividad.
El presidente también habló de avanzar en un régimen de amortización acelerada para los bienes de capital del sector agro y modificar el manejo contable del ganado, de modo tal que se pague Ganancias sobre la venta y no sobre el engorde. Además, se implementará un régimen de riego con beneficios por cupón fiscal para zonas marginales y un régimen de amortización acelerada de los toros con valor genético.
Finalmente, Milei destacó el objetivo de sanear el balance del Banco Central para acabar con la inflación, el cepo y la imprevisibilidad cambiaria. Con el programa de emisión cero, el gobierno planea acelerar la convergencia de la inflación hacia la meta cambiaria. En septiembre se bajará el Impuesto País al 7,5%, y se eliminará en diciembre.