Primera Jornada de Producción Alternativa en Tandil
La Cámara Agroindustrial de Tandil y el municipio lanzaron la 1° Jornada de Producciones Alternativas, un evento enfocado en nuevas prácticas sostenibles en pequeñas superficies, promoviendo el desarrollo de la agricultura ecológica y la diversificación productiva.

La ciudad de Tandil inauguró la 1° Jornada de Producciones Alternativas con una temática central en la innovación y sostenibilidad en pequeñas superficies de producción. El evento, organizado por la Cámara Agroindustrial de Tandil (CAIT) junto al Municipio de Tandil, tiene el propósito de presentar prácticas agrícolas sostenibles y alternativas que respeten el medio ambiente y fomenten la producción responsable.
La iniciativa cuenta con el apoyo de la Asociación de Ex Alumnos de la Escuela Granja, el Instituto Agrotecnológico Tandil (IAT) y la Asociación Cooperadora de la Escuela Granja. Con una fuerte participación de actores clave del sector, como paisajistas, ingenieros agrónomos, viveristas, jardineros y estudiantes de instituciones agrarias, la jornada busca ser un espacio de aprendizaje e innovación en el ámbito de la producción primaria.
Durante la apertura del evento, Mariano Grondona, presidente de CAIT, destacó la colaboración entre la cámara y actores locales en la implementación de producciones alternativas que alinean con las estrategias de sostenibilidad de la ciudad. Entre los temas prioritarios se encuentra el impulso a cultivos no convencionales y la diversificación con especies como lavanda y vid, sectores de alto valor en pequeñas áreas de producción.
Marcela Petrantonio, secretaria de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales de Tandil, expuso sobre el interés del gobierno en apoyar la sostenibilidad local. En una actividad interactiva, Petrantonio incentivó a los estudiantes a utilizar la inteligencia artificial para investigar el concepto de producciones alternativas, destacando que estas prácticas se enfocan en la producción ecológica, el comercio justo y la reducción del impacto ambiental.
Agenda del segundo día: actividades prácticas
La jornada continúa con una serie de actividades programadas para el segundo día, el 31 de octubre, de 14 a 16 horas, en el Campo Flowery Hills Tandil. Los asistentes tendrán la oportunidad de participar en:
Cosecha de peonías: Con un enfoque en la producción de flores ornamentales, se realizará una demostración de cómo esta práctica puede desarrollarse eficientemente en espacios reducidos, aprovechando su potencial económico.
Demostración de equipos para el mantenimiento de áreas verdes: Organizada por Vismara Hnos., se presentarán herramientas y maquinarias innovadoras para el cuidado de áreas verdes y espacios reducidos.
Para finalizar, el evento ofrecerá una degustación de productos regionales, incluyendo quesos, mieles, salames y cervezas artesanales, ofrecidos por grupos cooperativos de CAIT, promoviendo la identidad y sabores locales.