Confirman la presencia de la cepa de Manaos en Balcarce

Entienden que la suba de casos en las últimas semanas puede estar relacionada con esta variante.
Noticias de Balcarce. Confirman la presencia de la cepa de Manaos en Balcarce

Desde la Dirección del Hospital Municipal confirmaron la presencia de una muestra positiva para la variante de Manaos en Balcarce.

Días atrás, desde el área de salud local habían enviado muestras a Buenos Aires con el propósito de detectar nuevas cepas de coronavirus en el distrito. Oficialmente, el Instituto Malbrán, a través del Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentina (SISA), reportó esta situación transcurrido el mediodía.

A media tarde, el director del Hospital Municipal, Antonio Dojas, atendió a la prensa en las afueras del centro asistencial y contó que "teníamos las sospechas que otras cepas circulaban por Balcarce y hoy recibimos la confirmación que la P1, que es como se denomina, está en la ciudad".

Desde el punto de vista epidemiológico "es más complicado porque sabemos que tiene mayor contagiosidad y virulencia, con lo cual los casos que genera son más agresivos".

De hecho, explicaron que los casos que se remitieron para estudio "son de personas jóvenes o pediátricos, dado que clínicamente tenían un comportamiento distinto".

Asimismo, el profesional entendió que la suba de casos en las últimas semanas puede estar relacionada con esta variante. Y ello se puede deber a que "muchas personas mayores se encuentran inmunizadas, como también se cuidan más y por otro a que los jóvenes no están vacunados y han estado relajados en el cuidado personal".
Ocupación

Con respecto a la ocupación de camas en el centro asistencial, Dojas contó que en relación al año pasado hubo algunas modificaciones teniendo en cuenta las variables de internación. Detalló que la nueva Unidad de Terapia Intensiva (UTI) cuenta con ocho camas, lo que era la antigua UTI, que luego pasó a llamarse Respiratorio I, posee siete camas y se suman otras cinco de un sector que se ubica frente "a la terapia vieja", lo que hace un total de veinte en un esquema que respondió a cuestiones de mejor organización. "En la Terapia nueva, puntualmente, estamos al 88%, pero si hablamos del total de camas en ese sector estamos al 70%; y en lo que es internación del área Respiratoria, en el segundo piso, estamos entre un 60 y un 65% de ocupación", puntualizó.

Si bien reconoció que epidemiológicamente es un momento complicado, dado que puede constituirse en el pico de la segunda ola, el cual podría durar entre veinte y treinta días, consideró que hay un sistema preparado, a pesar del "cansancio de todo el personal".


Cómo colaborar con Región Mar del Plata