Kicillof entregó 11 motos para patrullaje en Mar del Plata y Mar Chiquita
En un acto junto a funcionarios e intendentes, el gobernador Axel Kicillof sumó vehículos al operativo de seguridad en General Pueyrredon y Mar Chiquita.

Este miércoles, el gobernador Axel Kicillof encabezó un acto en el que entregó 11 motos a la Policía de la provincia de Buenos Aires, como parte de una estrategia para fortalecer las tareas de patrullaje y la prevención del delito en los municipios de General Pueyrredon y Mar Chiquita.
La entrega se realizó con la presencia del ministro de Seguridad, Javier Alonso, y los intendentes Guillermo Montenegro y Walter Wischnivetzky, en el marco de una serie de medidas que buscan aumentar la presencia policial en el interior bonaerense, especialmente en zonas de alta circulación y conflicto urbano.
“Pese a los recortes ilegales del Gobierno nacional, en Buenos Aires seguimos invirtiendo en seguridad para proteger a nuestras comunidades”, aseguró Kicillof.
Las 11 motos entregadas serán incorporadas a la Jefatura Departamental de Mar del Plata, que también tiene bajo su jurisdicción a los distritos de Balcarce y General Alvarado. Estos vehículos permitirán una mayor movilidad y reacción ante situaciones delictivas, especialmente en zonas de difícil acceso para móviles convencionales.
“Aunque nos quieran fundir, no van a cambiar nuestras prioridades: seguimos apostando por la seguridad, la salud, la educación y el trabajo”, remarcó el mandatario provincial.
El programa de refuerzo forma parte de una inversión sostenida del Ministerio de Seguridad bonaerense, que también contempla la entrega de patrulleros, chalecos antibalas, cámaras y tecnología para los centros de monitoreo en diferentes distritos.
Kicillof participó del cierre del Congreso de la UOM
En la misma jornada, el gobernador fue orador en el Congreso Nacional de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que se realizó en el Hotel 13 de Julio y reunió a más de 500 dirigentes gremiales de todo el país.
Durante su intervención, el mandatario provincial criticó con dureza el modelo económico del Gobierno nacional y denunció una “transferencia regresiva de recursos desde el trabajo hacia la especulación financiera”.
“Se está vaciando la industria nacional y se pone en riesgo el entramado productivo. La respuesta del pueblo trabajador debe ser la unidad y la organización”, afirmó el mandatario.
El evento cerró con la lectura de un documento elaborado en las asambleas internas, que refleja la posición de la UOM frente al ajuste económico y el nuevo ciclo de endeudamiento con el FMI.