Mar del Plata limita el uso de celulares en escuelas primarias

La ciudad aprobó una ordenanza que regula el uso de celulares en las escuelas primarias municipales, buscando mejorar la calidad educativa y proteger la salud mental de los niños.
Noticias de Mar del Plata. Mar del Plata limita el uso de celulares en escuelas primarias

Mar del Plata dio un paso clave en la protección del desarrollo infantil al aprobar una ordenanza que regula el uso de celulares en las escuelas primarias municipales. La iniciativa, impulsada por la concejala de Unión por la Patria, Mariana Cuesta, fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante este jueves.

La nueva normativa responde a la preocupación por el impacto negativo del uso excesivo de pantallas en los niños. Según Cuesta, "afecta pilares esenciales del desarrollo infantil, como la atención y la socialización". Además, resaltó que esta medida es crucial para garantizar espacios libres de distracciones y fomentar un aprendizaje integral.

Estudios recientes han evidenciado que el uso excesivo de dispositivos móviles está vinculado a un aumento en problemas como ansiedad, depresión y adicciones tecnológicas, agravados durante la pandemia. Cuesta, licenciada en Ciencias de la Educación, destacó que estos fenómenos requieren intervenciones desde las políticas públicas para proteger a las futuras generaciones.

La regulación aplica a toda la jornada escolar, incluidos los recreos, en las escuelas primarias municipales. El uso de celulares estará permitido solo cuando los docentes lo consideren necesario con fines pedagógicos.

Además, la medida incluye una campaña de concientización dirigida a familias y docentes sobre los riesgos del uso excesivo de pantallas. La implementación estará a cargo de la Secretaría de Educación, que desarrollará talleres y materiales informativos para garantizar el cumplimiento de la normativa.

Cuesta tiene un historial de iniciativas relacionadas con el uso responsable de la tecnología. Fue autora de una ordenanza que promovió campañas de prevención sobre apuestas online en las escuelas municipales, mostrando su compromiso con la protección de los niños y adolescentes.

"Es fundamental priorizar la lectura, el desarrollo psicomotor y la interacción social en edades tempranas. Las pantallas interrumpen esos procesos cruciales", concluyó la concejala.
 


Cómo colaborar con Región Mar del Plata