Destacan el nivel de adhesión a la Recolección Diferenciada de Residuos

Promotores ambientales recorrieron barrios marplatenses, logrando que el 70% de los vecinos se sumaran a la separación de residuos.
Noticias de Mar del Plata. Destacan el nivel de adhesión a la Recolección Diferenciada de Residuos

En el marco de la campaña de concientización sobre la separación de residuos llevada adelante por el Municipio, promotores ambientales recorrieron diversas zonas de Mar del Plata, logrando una notable adhesión de los vecinos a la recolección diferenciada. El Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR) impulsa esta iniciativa para darle una segunda vida a los residuos reciclables, alcanzando un compromiso del 70% en los barrios intervenidos.

La campaña, iniciada en mayo, abarcó barrios como Sierra de los Padres, Bosque Peralta Ramos, La Florida, Aeroparque, Montemar, Estación Norte y Constitución. Santiago Bonifatti, presidente del EMSUR, detalló que la adhesión a la separación de residuos ha sido significativa: “Se han alcanzado niveles del orden de hasta el 70% de presencia de bolsa verde en estos barrios. Esto no solo es un aporte fundamental al ambiente, sino también a la economía circular, ya que muchos vecinos reutilizan estos insumos que vuelven de diferentes maneras”.

Los datos provisorios muestran un aumento significativo en la participación de los vecinos. En Sierra de los Padres, la adhesión se incrementó del 54% al 78,3%; en Bosque Peralta Ramos, del 21% al 67,84%; en Florida-Aeroparque-Montemar, del 47,05% al 68,01%; en Estación Norte, del 39,8% al 64,06%; y en Constitución, del 42,13% al 67,24%.

La campaña de concientización incluyó visitas periódicas de promotores ambientales que, en coordinación con el Departamento de Educación Ambiental del EMSUR, recorrieron viviendas, instituciones y comercios, estableciendo un contacto directo con los vecinos. Se brindó información, se entregaron folletos, imanes y bolsas verdes y negras. Además, se utilizó la vía telefónica y las redes sociales del Municipio para ampliar la difusión.

En los centros comerciales, se colocó señalética alusiva y se entregaron bolsas distintivas. Finalmente, se realizaron relevamientos para analizar los cambios de comportamiento de la población en las zonas alcanzadas por la campaña.

La separación de residuos en el hogar favorece el reciclado de materiales, contribuyendo al ahorro de recursos naturales, materias primas, energía y reducción de emisiones contaminantes. La Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) busca manejar los residuos desde su producción hasta su tratamiento y disposición final, promoviendo hábitos más sustentables para el planeta.

El EMSUR continuará extendiendo esta campaña a toda la ciudad, con el objetivo de fomentar la participación de todos los vecinos en la separación de residuos y hacer más eficiente el sistema de recolección. "Todos los vecinos de General Pueyrredon tenemos la responsabilidad de separar los residuos y sacar la bolsa verde los días que corresponden, martes y viernes, para que el camión recolector se lleve estas bolsas, mientras que las bolsas negras serán retiradas el resto de la semana", concluyó Bonifatti.


Cómo colaborar con Región Mar del Plata