Mar del Plata adopta el Sistema Acusatorio en la Justicia Federal
El ministro Mariano Cúneo Libarona anunció la implementación del Sistema Acusatorio en Mar del Plata, marcando un cambio estructural en la Justicia penal federal buscando acelerar las causas por narcotráfico y contrabando.

La Justicia Federal en Mar del Plata atraviesa una transformación histórica con la implementación del Sistema Acusatorio, una herramienta que, según explicó el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, pondrá fin a los “juicios eternos” y agilizará las condenas por narcotráfico y contrabando.
En una ciudad clave por su actividad portuaria, pero también afectada por el crimen organizado, el nuevo sistema busca darle mayor eficiencia al proceso penal. “Le estamos dando a la Justicia las herramientas para condenar a los delincuentes, no para seguir generando impunidad”, afirmó el ministro.
Bajo el modelo anterior, los procesos penales federales podían tardar años sin llegar a una condena firme. Libarona denunció que en 2022 no se dictó ni una sola condena por narcotráfico en Mar del Plata, y en 2023 solo el 3,3% de las sentencias correspondieron a crímenes organizados.
Con el Sistema Acusatorio, las causas pasan a resolverse en plazos estrictos y mediante audiencias orales, permitiendo sentencias en apenas tres meses, un cambio radical respecto a los más de tres años que demoraban antes.
El nuevo modelo procesal federal introduce principios modernos como la oralidad, la celeridad procesal, el uso de tecnología judicial y una clara división de roles entre fiscales, defensores y jueces. Según el titular de la cartera de Justicia:
“Este sistema moderno permite que los fiscales investiguen, las defensas se equiparen en condiciones y el juez mantenga su imparcialidad. Es una verdadera revolución judicial”.
Además, resuelve un problema histórico del fuero federal: la convivencia de normativas contradictorias de distintos códigos procesales, que generaban obstáculos normativos y debilitaban el accionar del sistema judicial.
El ministro enfatizó que esta reforma judicial representa un cambio de paradigma, especialmente en jurisdicciones críticas como Mar del Plata. “La Justicia ya no será un escollo, sino una herramienta de resolución rápida y efectiva”, remarcó. Y finalizó con una promesa: