La comuna alvaradense avanza en un plan de reciclaje y sostenibilidad
El intendente Sebastián Ianantuony y el Decano de Exactas de la UBA, Guillermo Durán, trabajan en un proyecto conjunto para optimizar la recolección diferenciada y mejorar la gestión de residuos en el distrito.

El municipio de General Alvarado refuerza su compromiso con la sostenibilidad ambiental mediante un proyecto innovador en conjunto con la Universidad de Buenos Aires (UBA) y el Consejo Federal de Inversiones (CFI). La iniciativa, impulsada por el intendente Sebastián Ianantuony, busca mejorar la eficiencia en la recolección diferenciada de residuos reciclables y optimizar los procesos de gestión de residuos sólidos urbanos y labores de poda y corte.
Días atrás, Ianantuony recibió al Decano de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA, Guillermo Durán, para coordinar los detalles de este programa que apuesta a la innovación en el manejo de residuos urbanos. Durante la reunión también participaron Federico Meaca, secretario de Producción y Empleo; Ezequiel Marino, subsecretario de Servicios; y Natalí Pucheta, directora de Gestión Ambiental, quienes expusieron las estrategias locales en materia de reciclaje y preservación ambiental.
Según explicaron las autoridades, el objetivo es implementar estrategias de separación en origen y reciclaje que reduzcan el impacto ambiental y mejoren la gestión de recursos municipales. “Este proyecto demuestra que con planificación y tecnología podemos hacer de General Alvarado un municipio más verde y eficiente”, expresó Ianantuony.
Uno de los ejes principales del plan es la modernización del sistema de recolección de reciclables, que permitirá aumentar la tasa de recuperación de materiales reutilizables y disminuir la cantidad de residuos enviados a disposición final. Además, se busca aplicar modelos de gestión de residuos sólidos urbanos inspirados en experiencias exitosas a nivel nacional e internacional.