Necochea refuerza prevención del dengue con jornadas de descacharrado
Con el objetivo de frenar el avance del mosquito transmisor del dengue, Necochea se sumó a las jornadas de descacharrado impulsadas por la Provincia, involucrando a promotoras de salud y a la comunidad en tareas de limpieza y concientización en el Barrio Terminal.

Necochea formó parte de la campaña "Tapá, lavá, tirá y gira" impulsada por la Provincia de Buenos Aires, en la que más de un centenar de municipios buscan prevenir la propagación del mosquito Aedes aegypti, el principal transmisor del dengue. La campaña, en la cual participan múltiples actores de la comunidad, incluyó la colaboración del equipo de Promotoras de Salud Comunitaria en un operativo intensivo de descacharrado y concientización en el Barrio Terminal, uno de los sectores más afectados.
Las jornadas se desarrollaron los días 24 y 25 de octubre, donde el equipo de Promotoras de Salud Comunitaria lideró las tareas de limpieza y eliminación de objetos que pudieran acumular agua, principal foco de reproducción del mosquito. Además de la limpieza, se realizaron actividades de sensibilización en las que se explicó a los vecinos la importancia de descacharrar y cómo esta medida preventiva es fundamental para reducir los brotes de dengue.
“La respuesta de la comunidad fue muy positiva, demostrando el compromiso de los vecinos en la lucha contra el dengue”, expresó un representante de la Secretaría de Salud local.
El descacharrado consiste en eliminar cualquier objeto que pueda acumular agua, ya que el Aedes aegypti utiliza estos espacios para depositar sus huevos, los cuales pueden sobrevivir incluso en los meses fríos y eclosionar cuando aumentan las temperaturas. Los especialistas de la cartera provincial explican que este procedimiento es esencial no solo en épocas de calor, sino durante todo el año, ya que la persistencia de estos huevos en lugares húmedos incrementa las probabilidades de brotes futuros.
Tapar, lavar y dar vuelta todos los recipientes son prácticas fundamentales para evitar la acumulación de agua y frenar la reproducción del mosquito. Durante las jornadas, las promotoras visitaron viviendas y espacios públicos del Barrio Terminal, enseñando a los residentes cómo detectar y eliminar posibles criaderos.
Según la Región Sanitaria VIII, a la que pertenece Necochea, 13 de los 16 municipios ya se han sumado a estas acciones de prevención, demostrando la importancia de las iniciativas conjuntas para evitar la propagación del dengue en territorio bonaerense. En este sentido, las autoridades provinciales enfatizan que es fundamental que la ciudadanía mantenga el hábito de descacharrar de manera continua, dado que las condiciones ideales para la reproducción del mosquito suelen darse después de lluvias intensas combinadas con altas temperaturas.