Empleados de comercio: acuerdan aumento del 5,1% en tres tramos
La paritaria mercantil establece un incremento del 5,1% en los sueldos básicos, que se pagará en tres etapas desde enero hasta marzo de 2025.

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA) y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmaron un nuevo acuerdo en el marco de la paritaria 2024-2026, estableciendo un aumento salarial del 5,1%.
El incremento del 5,1% se aplicará sobre las escalas salariales del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 130/75, tomando como base los sueldos de diciembre de 2024, incluyendo las sumas no remunerativas que se incorporen progresivamente.
El pago del aumento se realizará en tres tramos:
1,7% en enero de 2025
1,7% en febrero de 2025
1,7% en marzo de 2025
Incorporación a los salarios básicos
Las sumas no remunerativas se incluirán en los haberes de la siguiente manera:
El incremento de enero 2025 se sumará en los sueldos de febrero 2025.
El incremento de febrero 2025 se incluirá en los sueldos de marzo 2025.
El incremento de marzo 2025 se incorporará en los sueldos de abril 2025.
Revisión y excepciones
El acuerdo tendrá vigencia desde el 1 de enero de 2025 hasta el 31 de marzo de 2026. Sin embargo, las partes se comprometieron a revisar el impacto económico en abril de 2025.
Cabe destacar que los incrementos pactados no son vinculantes para los acuerdos salariales en la ciudad de Río Grande, Tierra del Fuego, aunque las sumas acordadas representarán el mínimo convencional una vez homologadas.
Este ajuste responde a la necesidad de actualizar los haberes frente a la inflación y se enmarca dentro del compromiso asumido en el acuerdo firmado el 29 de noviembre de 2024.