Infraestructura y desarrollo: el plan 2024 2027 de la Provincia

En el segundo Encuentro para la Innovación Pública, el ministro Gabriel Katopodis destacó la importancia de fortalecer la obra pública como motor del desarrollo económico y social.
Noticias de Regionales. Infraestructura y desarrollo el plan 2024 2027 de la Provincia

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, encabezó el segundo Encuentro para la Innovación Pública, donde destacó el rol estratégico de la obra pública en la economía nacional. Durante la jornada, se debatieron políticas para potenciar el desarrollo de infraestructura en la Provincia de Buenos Aires, alineadas con el Plan Estratégico de Infraestructura 2024-2027 y el Plan de Fortalecimiento Institucional 2024-2027.

"Este espacio nos permite escuchar a los trabajadores y trabajadoras del Ministerio, quienes son fundamentales en la ejecución de proyectos que impactan directamente en la calidad de vida de la población", afirmó Katopodis.

Plan Estratégico de Infraestructura 2024-2027

Este plan define las obras públicas prioritarias con el objetivo de generar empleo, promover la integración regional y reducir desigualdades. Sus cinco ejes principales incluyen:

  • Conectividad y logística: Desarrollo de corredores viales y ferroviarios.
  • Energía accesible y sostenible: Ampliación de redes energéticas con enfoque en energías renovables.
  • Gestión integrada del recurso hídrico: Obras de saneamiento y provisión de agua potable.
  • Infraestructura para los sistemas de ciudades: Urbanización y mejora de espacios públicos.
  • Infraestructura del cuidado: Construcción de hospitales, escuelas y centros de atención.

Plan de Fortalecimiento Institucional 2024-2027

Complementario al plan de infraestructura, este programa busca modernizar la gestión del Ministerio a través de:

  • Innovación y transformación digital para mejorar la eficiencia administrativa.
  • Monitoreo y evaluación de proyectos en tiempo real.
  • Simplificación y normalización de procesos para optimizar recursos.
  • Formación y crecimiento profesional de los equipos de trabajo.

Ambos planes están alineados con los principios de transparencia, sostenibilidad y equidad de género, promoviendo un Estado más eficiente y cercano a la ciudadanía.

Un compromiso con el futuro

Katopodis enfatizó que, a pesar de los desafíos actuales, el compromiso con la obra pública sigue firme: "No vamos a retroceder en la pelea por un modelo de país que apueste a la infraestructura como herramienta de crecimiento".


Cómo colaborar con Región Mar del Plata