Kicillof encabezó un acto por Malvinas y pidió soberanía

En la Plaza Islas Malvinas de La Plata, el gobernador Axel Kicillof lideró un homenaje a los excombatientes, acompañado por el intendente Julio Alak y referentes del Centro de Ex Combatientes. Reafirmó el reclamo de soberanía y criticó la postura del gobierno nacional.
Noticias de Regionales. Kicillof encabezó un acto por Malvinas y pidió soberanía

Como parte de la conmemoración por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó un acto homenaje en la Plaza Islas Malvinas de La Plata. Estuvo acompañado por el intendente Julio Alak y el presidente del Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM), Rodolfo Carrizo.

Durante su discurso, Kicillof destacó que "la reivindicación de nuestra soberanía en Malvinas no es un hecho aislado, sino parte de un proyecto nacional con independencia productiva e industrial". Además, cuestionó al actual gobierno por su postura respecto a la cuestión Malvinas: "Nos duele que se reivindique a quienes ordenaron el hundimiento del General Belgrano", afirmó en referencia a la ex primera ministra británica Margaret Thatcher.

Por su parte, Alak recordó el sacrificio de los combatientes que partieron desde el Regimiento 7 de La Plata, donde 38 soldados bonaerenses perdieron la vida en las islas. "Esta plaza es un espacio de memoria permanente, símbolo del compromiso con nuestros veteranos y su historia", expresó el intendente.

Rodolfo Carrizo, presidente del CECIM, subrayó la importancia de mantener viva la memoria de Malvinas: "Cada 2 de abril nos unimos como sociedad para reafirmar que Malvinas es una causa nacional". En la misma línea, destacó que el conflicto no solo forma parte del pasado, sino que también es una invitación a reflexionar sobre la soberanía y el rol de Argentina en el mundo.

Además del acto principal, se realizaron actividades culturales en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, donde se inauguraron las muestras "Malvinas, mi casa" de Rafael Landea y "Malvinas: relatos negados, memorias desobedientes", con archivos fotográficos inéditos sobre la guerra y sus protagonistas.


Cómo colaborar con Región Mar del Plata