Provincia anunció nuevas medidas económicas y sociales para agosto

En una conferencia de prensa, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, junto a otros funcionarios, presentó los beneficios de Cuenta DNI y un aumento en programas sociales, en un contexto de ajuste económico nacional.
Noticias de Regionales. Provincia anunció nuevas medidas económicas y sociales para agosto

Durante una conferencia de prensa realizada hoy en el Salón Dorado de la Gobernación, el ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, presentó los nuevos beneficios de Cuenta DNI para el mes de agosto, mientras que su par de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, anunció un incremento en programas sociales. Estuvieron presentes también los ministros de Salud, Nicolás Kreplak, y de Economía, Pablo López.

Bianco destacó que la billetera virtual del Banco Provincia ofrecerá un ahorro del 20% en comercios de cercanía de lunes a viernes, con un tope unificado de $6.000 mensuales por persona. Además, se mantendrá el 35% de ahorro en carnicerías, granjas y pescaderías todos los sábados. Para el Día de la Niñez, se sumará un descuento del 30% con tarjetas de crédito los sábados 10 y 17 de agosto, con un tope de $15.000 por transacción. "Los beneficios de Cuenta DNI son muy importantes para muchas familias bonaerenses. Se trata de una política de Estado que llevamos adelante gracias a un esfuerzo financiero muy significativo del Banco Provincia y a la decisión del gobernador Axel Kicillof", expresó Bianco.

En la misma línea, el ministro se refirió al proyecto del Régimen Provincial de Fomento de Inversiones Estratégicas y la polémica por la instalación de la planta de GNL proyectada por YPF y Petronas en Bahía Blanca, señalando la importancia de la ubicación por razones técnicas y económicas.

Por su parte, Andrés Larroque anunció un aumento del 25% en las prestaciones del Servicio Alimentario Escolar (SAE), el Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA) y otros quince programas sociales. Este incremento se traduce en una suba acumulada de 142% para SAE y MESA y de 120% para los demás programas en lo que va del año. "El Gobernador nos ha encomendado ser un escudo que proteja a los bonaerenses en este contexto de tanta agresión por parte de las políticas nacionales", afirmó Larroque.

El ministro de Salud, Nicolás Kreplak, presentó los resultados iniciales de la primera Encuesta Provincial sobre Acceso, Uso y Satisfacción con los Servicios de Salud de la Provincia de Buenos Aires. Según Kreplak, el 91,3% de las personas encuestadas tuvo una valoración positiva sobre la consulta realizada. "La información recogida en la encuesta nos permite destacar la calidad de la atención que brindamos desde el Estado para garantizar y defender el derecho a la salud", agregó.

Finalmente, el ministro de Economía, Pablo López, analizó las consecuencias de las políticas económicas nacionales sobre la provincia, destacando una pérdida de recursos estimada en 1,9 billones de pesos en los primeros seis meses de 2024 debido al recorte de transferencias obligatorias no automáticas. A pesar de esto, López afirmó que la Provincia concluyó el primer semestre con un déficit financiero sostenible de -1,2% de los ingresos totales y un superávit primario de 2,1%. "El Estado provincial tiene que ser un escudo ante las políticas de ajuste de este Gobierno nacional", concluyó.


Cómo colaborar con Región Mar del Plata