CAME y el Gobierno avanzan en medidas para fortalecer al comercio pyme

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa se reunió con Defensa del Consumidor para impulsar créditos accesibles, promover la transparencia fiscal y coordinar acciones conjuntas en beneficio de las pymes comerciales.
Noticias de Regionales. CAME y el Gobierno avanzan en medidas para fortalecer al comercio pyme

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), bajo la presidencia de Ricardo Diab, recibió al subsecretario de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de la Nación, Fernando Blanco Muiño, en una reunión clave que apuntó a potenciar el ecosistema pyme argentino.

El encuentro, realizado en la sede de CAME, se centró en tres ejes fundamentales para el fortalecimiento del sector: la implementación de una línea de créditos accesibles para pymes, la aplicación progresiva del Régimen de Transparencia Fiscal y el impulso a la Agenda Federal de Rondas de Negocios que la entidad viene desarrollando en todo el país.

Créditos accesibles y medidas fiscales para pymes

Uno de los puntos más relevantes fue el planteo de instrumentar nuevas líneas de financiamiento con condiciones más favorables para el sector pyme, en articulación con entidades bancarias y organismos públicos. Esta iniciativa busca estimular la actividad comercial y dotar de mayor competitividad a las empresas más vulnerables del entramado productivo.

En paralelo, se abordó la implementación gradual del Régimen de Transparencia Fiscal, una herramienta que apunta a ordenar el sistema tributario sin generar impactos negativos en las pymes, promoviendo la formalización sin burocracia excesiva.

Una agenda federal para conectar empresas

La reunión también destacó el impulso de la Agenda Federal de Rondas de Negocios, una estrategia que viene desplegando CAME para conectar pymes de distintas regiones del país con potenciales socios comerciales, generando oportunidades de crecimiento local y exportación.


Cómo colaborar con Región Mar del Plata