El Código Procesal Penal Federal se implementará en Mar del Plata el 7 de abril
La UNISA coordina con el Ministerio Público Fiscal y capacita a 300 efectivos de seguridad en preparación para la adopción del sistema acusatorio en la jurisdicción.

A partir del 7 de abril, la jurisdicción federal de Mar del Plata adoptará plenamente el Código Procesal Penal Federal, marcando una transición significativa hacia el sistema acusatorio en la región. En preparación para este cambio, la Unidad Especial Estratégica para la Implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio (UNISA) ha llevado a cabo una serie de reuniones y capacitaciones con actores clave del sistema judicial y de seguridad.
Entre el lunes y el miércoles de la semana pasada, representantes de la UNISA se reunieron con miembros del Ministerio Público Fiscal (MPF) en las ciudades de Tandil, Azul y Dolores. El objetivo principal fue abordar aspectos prácticos relacionados con el nuevo modelo de gestión de las oficinas fiscales, la interacción inicial con las fuerzas de seguridad y la implementación del legajo digital mediante el sistema Coirón.
En Tandil, la reunión se llevó a cabo en la Fiscalía Federal N°2 de Azul, con la participación del fiscal federal Marcos Silvagni y el auxiliar fiscal Mariano Landry. En Azul, el fiscal federal Santiago Eyherabide y el auxiliar fiscal Hernán Castro encabezaron el encuentro en la Fiscalía Federal N°1. Mientras tanto, en Dolores, el fiscal federal Juan Pablo Curi y su equipo discutieron los desafíos prácticos de la implementación del nuevo código.
Capacitación a fuerzas de seguridad
Además de las reuniones con el MPF, la UNISA organizó capacitaciones para 300 miembros de diversas fuerzas de seguridad, incluyendo Gendarmería Nacional, Policía Federal Argentina, Prefectura Naval Argentina y la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Estas sesiones se centraron en el rol de las fuerzas en el nuevo proceso acusatorio, las vías de comunicación con el MPF y el uso adecuado de formularios y actas según la Resolución PGN 40/2019.
En Azul, más de 150 efectivos participaron en una actividad realizada en el Salón Cultural de la Municipalidad, dirigida por los fiscales Eyherabide y Silvagni, junto con funcionarios de la UNISA. En Dolores, el Teatro Municipal Unione fue el escenario donde otros 150 agentes recibieron capacitación de la mano de los funcionarios María Sol Citate, Manuel Rogiano y Damián Radiminski, con la colaboración del fiscal Curi y su equipo.