Kicillof en la Legislatura: “El futuro es del pueblo, no del presidente”

El gobernador Axel Kicillof inauguró el 153° período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura bonaerense con un fuerte discurso en defensa de la democracia, la obra pública y los derechos sociales. Anunció inversiones históricas en seguridad, educación y salud, mientras criticó duramente al Gobierno nacional.
Noticias de Regionales. Kicillof en la Legislatura El futuro es del pueblo, no del presidente

En un discurso cargado de críticas al Gobierno nacional, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró el 153° período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura bonaerense. El mandatario aseguró que no permitirá que los bonaerenses queden “librados a la prepotencia de un presidente que no respeta la democracia”.

Kicillof se refirió a un reciente intento del Ejecutivo nacional de intervenir la provincia y destituirlo mediante redes sociales, calificándolo como un “hecho de inédita gravedad institucional”. “No voy a permitir que el destino de los bonaerenses quede librado a la improvisación o el resentimiento”, afirmó.

Uno de los anuncios más destacados fue la inversión de 170.000 millones para fortalecer la seguridad en la provincia. Este plan incluye la incorporación de 800 nuevos patrulleros, la creación de un Fondo Municipal de 70.000 millones para distritos con más de 70.000 habitantes y la instalación de 15 nuevas bases barriales para mejorar la prevención del delito.

“La seguridad no se resuelve con discursos simplistas, sino con políticas efectivas y un Estado presente”, remarcó Kicillof, quien también destacó la importancia de garantizar justicia social y oportunidades para los jóvenes.

Educación y salud: pilares del gobierno bonaerense

El gobernador reiteró su compromiso con la educación pública, anunciando la inauguración de 50 nuevas escuelas construidas con recursos provinciales. “Defendemos la escuela pública porque es el futuro de nuestra provincia”, afirmó.

En materia de salud, Kicillof destacó la puesta en funcionamiento de 175 centros de atención primaria, la entrega de 342 ambulancias y la inauguración de cuatro grandes hospitales. Además, pidió a la Legislatura que apruebe dos leyes clave: la creación de la Empresa Pública de Emergencias y la de Medicamentos Bonaerenses, que busca mejorar el acceso a medicamentos esenciales.

Obra pública y reclamo al Gobierno nacional

Kicillof criticó la deserción del Gobierno nacional en materia de infraestructura, señalando que “deja rutas a medio hacer, escuelas sin terminar y hospitales sin equipar”. Frente a esto, aseguró que la provincia continuará impulsando la obra pública como herramienta de integración y desarrollo.

“La obra pública construye salud, dignidad y justicia social. Por eso la detuvieron: no es un problema de recursos, es una decisión ideológica”, afirmó.

Llamado a la unidad y defensa de la democracia

El mandatario cerró su discurso con un llamado a la cooperación entre todas las fuerzas políticas para defender la cultura democrática y los Derechos Humanos. “El futuro no es del presidente, es del pueblo. Hoy reafirmamos nuestra voluntad de seguir construyendo un camino hacia un futuro mejor”, concluyó.


Cómo colaborar con Región Mar del Plata