La Provincia lanza "Feminismos en Red" para impulsar una agenda de género federal

El gobernador Axel Kicillof y la ministra Estela Díaz presentaron el programa "Feminismos en Red" en colaboración con CLACSO.
Noticias de Regionales. La Provincia lanza Feminismos en Red para impulsar una agenda de género federal

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz, encabezaron la presentación del programa "Feminismos en Red". La iniciativa, desarrollada en conjunto con el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), tiene como objetivo fortalecer la agenda de género y diversidad tanto en Argentina como en la región iberoamericana.

En la presentación, que tuvo lugar en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, el mandatario provincial destacó la importancia de seguir impulsando políticas que amplíen derechos en el ámbito de género:

“El Gobierno nacional intenta instalar la idea de que las conquistas en materia de género y diversidad se han debilitado. Esto es falso. En la provincia de Buenos Aires, seguimos fortaleciendo nuestro compromiso con estas políticas y el mandato popular que nos impulsa a avanzar en la ampliación de derechos”.

Kicillof también subrayó la necesidad de compensar la ausencia de políticas nacionales:

“Mientras reclamamos que la Nación cumpla con sus obligaciones, en Buenos Aires redoblamos esfuerzos a través de iniciativas como 'Feminismos en Red', trabajando con otras provincias para sostener nuestras políticas de género.”

El programa, impulsado con el apoyo financiero del Consejo Federal de Inversiones (CFI), tiene como objetivo generar una red de colaboración a nivel federal e iberoamericano, buscando la cooperación entre provincias y la recuperación de experiencias regionales exitosas en materia de políticas de género.

La ministra Estela Díaz explicó que la red busca fomentar espacios de diálogo y participación:

“Esta red promueve una representación territorial, intergeneracional y multisectorial del feminismo en Argentina, con un enfoque plural e inclusivo.”

El contexto actual, marcado por una crisis económica que afecta especialmente a las mujeres, refuerza la necesidad de estas políticas. La directora ejecutiva de CLACSO, Karina Batthyány, sostuvo que esta iniciativa es clave para mantener las banderas de la igualdad de género en alto en tiempos adversos:

"En tiempos complejos, alianzas estratégicas como esta son fundamentales para construir un campo de resistencia para los feminismos en América Latina."

Finalmente, Kicillof cerró la jornada recordando que, ante la falta de políticas nacionales, la provincia de Buenos Aires se mantiene firme en la defensa de los derechos de las mujeres y en la lucha por la justicia social con igualdad de género.


Cómo colaborar con Región Mar del Plata