Miguel Fernández: Candidato de unidad para fortalecer la UCR Bonaerense

El exintendente de Trenque Lauquen, Miguel Fernández, se perfila como el candidato de unidad para presidir el Comité Provincia de la UCR bonaerense, destacándose por su experiencia y capacidad de diálogo en un contexto político complejo.
Noticias de Regionales. Miguel Fernández Candidato de unidad para fortalecer la UCR Bonaerense

El próximo 6 de octubre, la Unión Cívica Radical (UCR) de la provincia de Buenos Aires llevará a cabo un evento clave para su futuro: la renovación de autoridades del Comité Provincia. Este proceso se da en un escenario político donde la UCR busca reafirmar su identidad, diferenciándose de los extremos, tanto del gobierno libertario como de la oposición kirchnerista.

Ante este panorama, surge la necesidad de una lista de unidad que promueva el diálogo interno y fortalezca al partido en un contexto de polarización política. El nombre que se destaca como figura central para presidir el Comité Provincia de la UCR durante el período 2024-2026 es el del exintendente de Trenque Lauquen, Miguel Fernández.

Fernández, quien fue intendente reelecto de Trenque Lauquen y presidente del Foro de Intendentes entre 2019 y 2023, ha demostrado un fuerte compromiso con los problemas de territorialidad y autonomía municipal. Además, fue candidato a vicegobernador en las últimas elecciones provinciales de 2023, lo que lo posiciona como un referente con capacidad de liderazgo y apertura al diálogo dentro de la UCR Bonaerense.

Su enfoque en la resolución de desafíos locales y su disposición para trabajar con diversos sectores lo destacan como un líder dispuesto a construir consensos y a promover la unidad partidaria. Esta capacidad de diálogo y gestión ha sido reconocida por intendentes y legisladores de todo el espectro radical, quienes respaldan su candidatura con el objetivo de fortalecer al partido en toda la provincia.

La lista de unidad busca consolidar las coincidencias entre las distintas corrientes del radicalismo y fomentar el debate constructivo como herramienta para la transformación política. Esta postura es respaldada por una amplia lista de intendentes, entre ellos Esteban Reino, Román Capra y José Salomón, así como por legisladores provinciales y nacionales como Maximiliano Abad y Karina Banfi.

En un contexto donde el radicalismo bonaerense enfrenta el desafío de posicionarse como una alternativa política fuerte y diferenciada, la experiencia y dedicación de Miguel Fernández resultan clave para consolidar una estructura partidaria que pueda representar los intereses de todos los sectores dentro de la UCR.


Cómo colaborar con Región Mar del Plata