Milei ordena desclasificar archivos de la SIDE en el Día de la Memoria
En el 24 de Marzo, el Gobierno anunció la desclasificación de archivos secretos de la SIDE y reconoció el crimen del Capitán Viola como delito de lesa humanidad, marcando un cambio en la política de memoria.

En un comunicado oficial difundido este domingo, el Gobierno nacional marcó un antes y después en la política de memoria histórica al anunciar dos medidas trascendentales en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
El presidente Javier Milei ordenó la desclasificación inmediata de todos los documentos de la ex Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) relacionados con el accionar de las fuerzas militares y grupos guerrilleros entre 1976 y 1983.
"Lo ocurrido debe estar en los archivos de la historia, no bajo llave en oficinas gubernamentales", señaló el texto oficial, que calificó de "opacidad institucional" el mantenimiento de estos registros como material reservado durante décadas.
En otro anuncio que marca un quiebre con gestiones anteriores, el Gobierno reconoció oficialmente el asesinato del Capitán Humberto Viola y su hija de 3 años -ocurrido en 1974 a manos del ERP- como delito de lesa humanidad.
La decisión incluye: Presentación ante la CIDH para rectificar la postura argentina, Envío de un proyecto de ley al Congreso para declarar imprescriptibles estos crímenes y Compensación económica a la familia Viola.