Operativos de seguridad vial en el último fin de semana largo del año
La Agencia Nacional de Seguridad Vial implementará más de 50 controles en rutas hacia la Costa Atlántica durante el fin de semana largo de noviembre, con operativos de alcoholemia y patrullajes antibanquineros.
Con motivo del último fin de semana largo del año, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) ha desplegado un operativo de seguridad vial con 53 puntos de control distribuidos estratégicamente en las rutas hacia la Costa Atlántica. El operativo se llevará a cabo desde el 15 hasta el 19 de noviembre, abarcando vías principales como la autopista Buenos Aires - La Plata, la Ruta Provincial 2, la Ruta Provincial 11, y en puntos de peaje como Dock Sud, Quilmes, Villa Gesell y Pinamar.
H2: Controles preventivos para un viaje seguro
Estos operativos son resultado de la colaboración entre los gobiernos nacional, provincial y municipal, y su objetivo es garantizar la seguridad vial y reducir los incidentes en las rutas más transitadas durante este periodo.
Se realizarán dos tipos de controles: fijos y aleatorios. Los puestos fijos abarcarán 29 puntos de revisión, donde se realizarán controles de documentación y alcoholemia. Además, los patrullajes aleatorios contarán con 24 equipos que se enfocarán en disuadir la circulación de vehículos por las banquinas y ofrecerán asistencia a conductores en caso de emergencias.
"Buscamos garantizar que todos los viajeros lleguen a sus destinos de manera segura," afirmó un representante de la ANSV, destacando la importancia de estos controles para reducir los siniestros viales.
Consejos para viajar seguro con tu mascota
En esta época de viajes, muchos optan por llevar a sus mascotas. Para garantizar un traslado seguro, la ANSV recomienda:
- Utilizar pretales para sujetar a las mascotas en el asiento trasero.
- Realizar paradas cada dos horas para que las mascotas puedan hidratarse y caminar.
- Consultar a un veterinario antes del viaje para tomar precauciones y evitar distracciones al volante.
Documentación obligatoria para circular
Antes de emprender el viaje, los conductores deben tener en regla los siguientes documentos:
- Documento Nacional de Identidad (DNI)
- Licencia de Conducir vigente
- Cédula verde o cédula azul autorizada
- Seguro vigente del vehículo
- Revisión Técnica Obligatoria (RTO) o Verificación Técnica Vehicular (VTV)
- Matafuegos con fecha vigente y balizas triangulares.
Línea de asistencia para víctimas de siniestros
La ANSV recuerda a los conductores que está disponible la línea telefónica 149, opción 2, para brindar apoyo a personas afectadas por siniestros viales. Esta línea, operativa las 24 horas, es parte de la Red Federal de Asistencia a Víctimas de Siniestros Viales, y hasta la fecha ha atendido a más de 4.000 llamadas en todo el país.