Presentaron un plan integral para reducir la reincidencia delictiva juvenil
El gobernador bonaerense presentó Entramados, un programa que busca prevenir delitos y evitar la reincidencia en jóvenes, articulando políticas provinciales y municipales con foco en salud, educación y trabajo.

En un contexto marcado por el retroceso de políticas sociales a nivel nacional, el gobernador Axel Kicillof presentó el programa Entramados, una estrategia integral para prevenir el delito y la reincidencia juvenil en la provincia de Buenos Aires. El lanzamiento se realizó en la Casa Municipal de la Cultura de Almirante Brown, junto a ministros y funcionarios de distintos niveles del Estado.
Kicillof remarcó que “no se trata de parches ni marketing político”, sino de un programa sostenido que busca dar respuestas reales a una problemática compleja. Entramados apunta a intervenir de forma temprana en la vida de jóvenes en conflicto con la ley penal, generando condiciones para su inclusión social.
“No basta con cambiar leyes. Lo que necesitamos es presencia territorial, recursos y políticas públicas concretas que les ofrezcan a los jóvenes una verdadera alternativa”, expresó el mandatario.
El programa propone la coordinación entre ministerios provinciales, municipios y organizaciones sociales, priorizando el abordaje territorial. La iniciativa incluye:
- Acceso a la salud integral
- Revinculación educativa
- Tratamiento de consumos problemáticos
- Capacitación y formación para el empleo
Seguridad, inclusión y justicia social
Para el ministro de Seguridad, Javier Alonso, Entramados apunta a cambiar la realidad de más de cinco mil jóvenes bonaerenses en situación de vulnerabilidad. El foco está puesto en revertir trayectorias delictivas, en muchos casos impulsadas por contextos de exclusión y abandono institucional.
El programa también buscará identificar y desarticular redes delictivas que captan menores para delitos como robo, tráfico de armas y comercialización ilegal de vehículos, mediante una respuesta estatal unificada y articulada.
El ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, destacó que esta política surge como respuesta ante el vaciamiento de programas nacionales y busca aprovechar los recursos técnicos y humanos disponibles en la provincia y los municipios.
El Estado como garante de oportunidades
“El objetivo es claro: evitar que los jóvenes ingresen o permanezcan en circuitos delictivos y garantizarles un futuro distinto, con oportunidades reales”, explicó Kicillof. Además, sostuvo que la presencia activa del Estado es irremplazable para generar seguridad desde la inclusión.
La presentación contó con la presencia de intendentes de diversos distritos, representantes del Poder Judicial, legisladores y referentes de UNICEF, reafirmando el compromiso colectivo de afrontar esta problemática desde una perspectiva integral y con enfoque de derechos.