Tensión política: Kicillof responde a la amenaza de intervención presidencial
En conferencia de prensa, el gobernador Axel Kicillof cuestionó la actitud del presidente y rechazó la posibilidad de una intervención en la provincia. Además, pidió un enfoque serio para abordar la seguridad en Buenos Aires.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, realizó este viernes una conferencia de prensa en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, donde criticó la respuesta del presidente ante su propuesta de coordinar esfuerzos en materia de seguridad.
“Le pedí al presidente que nos reunamos para trabajar en conjunto con seriedad. Su respuesta fue una amenaza de intervención a la provincia”, declaró el mandatario bonaerense.
Cruce entre Kicillof y la Nación
El gobernador expresó su preocupación por la situación y denunció que el mensaje presidencial tenía fines políticos: “Algunos creen que busca distraer la atención del escándalo de corrupción que lo involucra”. Al tiempo que afirmó “Otros sostienen que intenta tapar el polémico nombramiento por decreto de jueces en la Corte Suprema”. Comentando que “También se dice que es una estrategia para desviar la mirada de los efectos negativos de sus políticas”.
Kicillof enfatizó la gravedad de la situación, asegurando que una amenaza de intervención atenta contra la autonomía provincial y la democracia.
Seguridad y narcotráfico: el rol del Gobierno Nacional
El mandatario bonaerense también responsabilizó a la Nación por el crecimiento del narcotráfico en el país.
“La provincia de Buenos Aires no produce droga, pero los estupefacientes ingresan por las fronteras nacionales. Es responsabilidad del Gobierno nacional frenar el narcotráfico”, afirmó.
Además, destacó que la justicia y el Código Penal son de jurisdicción nacional, por lo que la Provincia no tiene injerencia directa en la liberación o detención de delincuentes.
Denuncia y llamado al diálogo
Como respuesta a las declaraciones del presidente, Kicillof instruyó una denuncia penal para investigar posibles delitos contra el orden constitucional.
Finalmente, reiteró su invitación al presidente:
“Le pido que deje el Twitter y los delirios autoritarios. Sentémonos a trabajar con seriedad en un tema tan importante como la seguridad”.
El evento contó con la presencia de la vicegobernadora Verónica Magario, miembros del gabinete provincial, legisladores, intendentes, representantes sindicales y referentes de movimientos sociales.