Unión Cívica Radical: Encuentro histórico en Mar del Plata
Con más de 1.200 dirigentes presentes, el radicalismo bonaerense selló un compromiso para construir un futuro político sólido, destacando su papel clave en la transformación de Argentina.

El Club Quilmes de Mar del Plata fue el escenario de un encuentro histórico de la Unión Cívica Radical (UCR) de la provincia de Buenos Aires. Más de 1.200 dirigentes y referentes, entre ellos intendentes, legisladores y figuras clave de la Juventud Radical y la Franja Morada, firmaron un documento de adhesión que ratifica el compromiso del partido con la construcción de una sociedad basada en libertad, progreso e igualdad.
El presidente de la UCR bonaerense y senador nacional, Maximiliano Abad, fue una de las figuras centrales del acto. En su discurso, Abad afirmó:
"A partir de hoy arranca un camino de construcción. Queremos ser parte de una coalición con los sectores más dinámicos y transformadores. La indiferencia jamás fue una alternativa y ahora no es la excepción."
Además, enfatizó la necesidad de romper con la parálisis institucional que perjudica a la mayoría, destacando la importancia de las acciones concretas en un contexto de divisiones políticas y crisis de acuerdos.
Por su parte, Miguel Fernández, presidente electo del Comité Provincia de la UCR, llamó a la militancia a ser protagonistas activos en la construcción del futuro político del país:
“No aceptamos ser testigos ni espectadores. Estamos aquí para transformar la provincia y la Argentina.”
En esta oportunidad, Abad cerró su intervención con un llamado claro a la acción:
"No vamos a llegar a ningún lado sentados en la tribuna. Este año, más que nunca, tenemos que demostrar nuestra vocación para transformar."
La jornada no solo destacó los discursos, sino también la presencia de figuras representativas del radicalismo de toda la provincia, incluyendo intendentes, exintendentes y legisladores que refuerzan la solidez del partido.