Campaña "Tandil Solidario" asiste a Bahía Blanca tras devastador temporal
La comunidad tandilense, en colaboración con diversas instituciones y el municipio, organiza una colecta de artículos esenciales para apoyar a las familias afectadas por el reciente temporal en Bahía Blanca.

El reciente temporal que azotó a Bahía Blanca dejó un saldo trágico de al menos 13 personas fallecidas y más de mil evacuados, según informes de medios locales. En respuesta a esta emergencia, la comunidad de Tandil ha lanzado la campaña "Tandil Solidario" con el objetivo de recolectar artículos esenciales para asistir a las familias afectadas.
Diversas instituciones tandilenses, incluyendo la Mesa Solidaria, el Municipio, la Cámara Empresaria, el Clúster Tecnológico, Cáritas, el Consejo Pastoral y Apymet, se han unido para coordinar esfuerzos en esta iniciativa solidaria. El intendente Miguel Lunghi destacó la importancia de la colaboración conjunta para brindar apoyo a las miles de familias bahienses que atraviesan momentos difíciles debido al temporal.
La campaña tiene como objetivo principal recolectar artículos de limpieza y agua mineral para colaborar en la limpieza y recuperación de las zonas afectadas. La Secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat del Municipio de Tandil coordina la campaña, mientras que las instituciones participantes se encargan de la administración de las donaciones recibidas.
Centros de recepción y logística
Se han establecido varios centros de recepción en Tandil para facilitar la entrega de donaciones por parte de la comunidad. Las personas interesadas en colaborar pueden acercarse a los siguientes lugares en los días y horarios establecidos:
Secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat (Del Valle 757):
Sábado 8 al martes 11 de marzo, de 10 a 18 horas.
Club Kramer (Kramer 250):
Sábado 8 al martes 11 de marzo, de 10 a 18 horas.
Apymet (Yrigoyen 850):
Lunes 10 y martes 11 de marzo, de 8 a 12 horas.
Talleres Tandil (Pasteur 146):
Lunes 10 y martes 11 de marzo, de 7 a 18 horas.
Cámara Empresaria (Mitre 856):
Lunes 10 y martes 11 de marzo, de 8 a 18 horas.
Iglesia Peniel (Franklin 1350):
Domingo 9 de marzo, de 10 a 13 horas.
Lunes 10 y martes 11 de marzo, de 16 a 20 horas.
Iglesia Vida para Todos (Alem 1627):
Lunes 10 y martes 11 de marzo, de 10 a 12 horas y de 18 a 20 horas.
Durante una reunión de planificación, se confirmaron nuevos centros de recepción de materiales y se analizaron diferentes cuestiones logísticas, principalmente relacionadas con el traslado de las donaciones a Bahía Blanca. El Municipio cuenta con dos camiones y hay empresas que podrían sumar otros vehículos para el transporte, aunque la definición final se tomará en los próximos días, dependiendo de la evolución de la situación en Bahía Blanca y las condiciones de los accesos a la ciudad.
Artículos necesarios para la donación
Según las comunicaciones mantenidas entre representantes de Defensa Civil de Tandil y Bahía Blanca, se recibirán en los centros de recepción los siguientes artículos:
Artículos de limpieza:
- Lavandina.
- Trapos de piso.
- Detergente.
- Escurridores.
- Escobas.
Agua mineral.
Las donaciones recolectadas se entregarán de manera articulada con Cáritas e Iglesias Evangélicas de Bahía Blanca, para lo cual los representantes tandilenses de estas instituciones ya han iniciado contactos con sus pares bahienses.
Participación de empresas y otras instituciones
En las primeras horas de la campaña, varias empresas han comprometido su apoyo. Por ejemplo, BeerTan, Río Cordillerano y Faro Verde entregarán agua el lunes, y Unipel donará elementos de limpieza. Además, instituciones que han iniciado campañas particulares de recepción de donaciones en Tandil serán invitadas a sumarse a "Tandil Solidario" con el objetivo de optimizar acciones, especialmente en lo referente al traslado de las donaciones a Bahía Blanca.