Paro de recolectores en Tandil genera caos por acumulación de basura

El servicio de recolección de residuos se encuentra paralizado por tiempo indeterminado debido a una medida de fuerza gremial, lo que ha provocado una acumulación alarmante de basura en las calles de Tandil.
Noticias de Tandil. Paro de recolectores en Tandil genera caos por acumulación de basura

Tandil enfrenta una situación compleja debido a un paro por tiempo indeterminado del servicio de recolección de residuos. La medida, considerada “desmedida y desproporcionada” por las autoridades municipales, ha generado una rápida acumulación de basura en las calles, afectando a los vecinos y comprometiendo la higiene urbana.

El conflicto se originó luego de una serie de desacuerdos salariales entre el gremio y el municipio. Según el secretario de Obras Públicas, Luciano Pafosse, y el subsecretario del área, Claudio Fuentes, los trabajadores han recibido aumentos del 263% en los últimos meses. A pesar de esto, los recolectores exigen una nueva revisión salarial vinculada al “valor del kilo”, que el municipio había previsto discutir en febrero de 2025.

Miguel Lunghi (h) expresó su preocupación por la medida gremial y aclaró que se trata de un servicio esencial que no puede suspenderse indefinidamente. "Estábamos en proceso de diálogo y el paro se lanzó de manera sorpresiva", sostuvo.

Por su parte, el gremio argumenta que la inflación y las condiciones laborales justifican su reclamo inmediato, rechazando esperar hasta el próximo año para discutir los ajustes salariales.

El paro de recolección ha provocado un colapso en el sistema de limpieza urbana. Los residuos acumulados no solo afectan la estética de la ciudad, sino que representan un riesgo sanitario para los habitantes de Tandil. Comerciantes y vecinos han manifestado su preocupación y solicitan una solución urgente al conflicto.


Cómo colaborar con Región Mar del Plata