Kicillof y Lunghi entregan 24 nuevas viviendas en el barrio Arco Iris
El gobernador Axel Kicillof y el intendente Miguel Lunghi entregaron las llaves de 24 viviendas a familias de Tandil.
En una ceremonia llena de emociones, el gobernador Axel Kicillof y el intendente Miguel Lunghi encabezaron este martes la entrega de 24 viviendas en el barrio Arco Iris de Tandil. Este proyecto, desarrollado en conjunto por el Municipio de Tandil y el Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires, representa un paso significativo hacia el acceso a la vivienda digna para muchas familias. Actualmente, se están construyendo otras 156 viviendas por medio de cooperativas.
El intendente Lunghi expresó la importancia de este evento: “Hoy es un día de emociones fuertes y de sueños que se cumplen. La casa propia no es solo un espacio físico, es un lugar donde se construyen recuerdos, se fortalecen lazos familiares y se proyecta un futuro lleno de esperanzas”. Además, destacó el esfuerzo conjunto con el gobierno provincial para hacer realidad este proyecto, iniciado durante la gestión de la exgobernadora Vidal.
Kicillof, por su parte, subrayó la relevancia de este tipo de iniciativas: “El acceso a la vivienda es algo que se complicó en toda la provincia hace demasiado tiempo. Muy pocas familias tienen posibilidad de acceder a la vivienda. Estamos con obra pública junto con un intendente que piensa que esto, la salud, la educación, son cosas que tiene que hacer el Estado”.
Un proyecto que transforma vidas
Las viviendas se construyeron en un predio aportado por el Municipio, delimitado por las calles Catamarca, Ibis Villar, Graciela Dallaposa y Lidia Montani. Cuentan con dos dormitorios, estar comedor, cocina separada, un baño, lavadero y jardín con espacio para un vehículo. El sistema constructivo es tradicional, con mampostería de ladrillos cerámicos y techo de chapa ondulada.
El diputado nacional Rogelio Iparraguirre también estuvo presente y resaltó: “Hoy 24 nuevas familias acceden a la casa propia y este derecho deja de ser un sueño difícil de alcanzar gracias a la inversión y financiamiento del Instituto Provincial de la Vivienda”.
El proceso de adjudicación fue minucioso y transparente, con un sorteo realizado en mayo para establecer los aspirantes titulares y suplentes para los tres segmentos requeridos por la normativa vigente: excombatientes de Malvinas, grupos familiares con un integrante con discapacidad, y población general.