Petri en Tandil inspeccionó el primer F16 que llegó al país

El ministro de Defensa visitó la VI Brigada Aérea en Tandil para inspeccionar el primer F-16 adquirido a Dinamarca. Este sistema de armas refuerza las capacidades de la Fuerza Aérea Argentina con tecnología avanzada, marcando una nueva era en la protección del espacio aéreo nacional.
Noticias de Tandil. Petri en Tandil inspeccionó el primer F16 que llegó al país

El ministro de Defensa, Luis Petri, destacó hoy en su visita a la VI Brigada Aérea de Tandil la importancia de la incorporación de los aviones F-16, adquiridos a Dinamarca, como un paso clave para modernizar y fortalecer las capacidades de la Fuerza Aérea Argentina. Durante su recorrido, Petri subrayó que esta compra es "la más significativa desde la vuelta de la Democracia", marcando un punto de inflexión en la estrategia de defensa nacional.

"Tras décadas de desfinanciamiento y destrato hacia las Fuerzas Armadas, estamos dando un paso esencial para enfrentar los desafíos actuales: desde la protección de nuestras fronteras y la custodia de la zona económica exclusiva, hasta la defensa contra ciberataques y amenazas terroristas", expresó el ministro.

El F-16, reconocido por su capacidad supersónica y versatilidad en combate, será el pilar central del sistema de defensa aérea argentino, reemplazando a los aviones Mirage desprogramados tras 40 años de servicio. Este sistema incluye aviones monoplaza y biplaza, armamento de última generación, simuladores de vuelo y equipos de apoyo, además de capacitación integral para pilotos y técnicos.

Petri explicó que el equipamiento "está orientado a las nuevas hipótesis de conflicto", asegurando que las aeronaves cumplirán misiones aire-aire, aire-tierra y entrenamiento con altos estándares tecnológicos.

Durante su visita, el funcionario nacional inspeccionó el primer avión F-16B MLU Block 10, destinado al entrenamiento de pilotos. Este avión, reacondicionado en Dinamarca, llegó recientemente a Argentina y se instalará en el Centro de Instrucción y Simulador Táctico en construcción en Tandil.

El proceso de traslado y reacondicionamiento involucró a los aviones C-130 Hércules, que transportaron componentes clave como el motor, alas y fuselaje. Estas instalaciones no solo permitirán realizar inspecciones programadas, sino también entrenar al personal técnico en tareas críticas, como el manejo de software logístico, configuración de armamento y mantenimiento integral del sistema.

La incorporación del F-16 refuerza el compromiso del Gobierno con la modernización de las Fuerzas Armadas. Según Petri, "hace 40 años no se realizaba una compra de esta magnitud. Esta decisión refleja nuestra vocación por contar con Fuerzas Armadas preparadas para los desafíos del futuro".

El evento contó con la presencia de la jefa de Gabinete, Luciana Carrasco, el jefe de la Fuerza Aérea, brigadier Gustavo Javier Valverde, y otras autoridades civiles y militares, quienes resaltaron el impacto estratégico de esta adquisición para la defensa del país.


Cómo colaborar con Región Mar del Plata