Sortearon los 22 lotes del programa de autoconstrucción

La iniciativa es impulsada por el municipio y creado por una ordenanza del Concejo Deliberante, como uno de los mecanismos que promueve el acceso a la vivienda propia principalmente las familias de bajos recursos.
Noticias de Tandil. Sortearon los 22 lotes del programa de autoconstrucción

Con una transmisión realizada por sus redes sociales con la supervisión de un escribano público, el Municipio de Tandil realizó esta noche el sorteo de 22 lotes incluidos en el “Programa de Autoconstrucción de Vivienda Asistida con Ayuda Mutua”, que promueve el acceso a su hogar de familias vulnerables.

“No hay nada más lindo desde la gestión pública que acompañar a una familia a concretar el sueño de la casa propia”, resaltó el intendente Miguel Lunghi en un mensaje difundido en medio del sorteo, acompañado por el Jefe de Gabinete, Oscar Teruggi y la secretaria de Desarrollo Humano y Habitar, Alejandra Marcieri.

El Programa de Autoconstrucción Asistida de Viviendas con Ayuda Mutua es impulsado por el Municipio y creado por una ordenanza del Concejo Deliberante, como uno de los mecanismos que promueve el acceso a la vivienda propia principalmente las familias de bajos recursos.

En esta oportunidad, fueron 768 las familias que completaron todo el proceso de inscripción, cumplieron con los distintos requisitos establecidos en la normativa y pudieron participar del sorteo de los 22 lotes.

Los lotes sorteados están delimitados por las calles Salta, Azucena, Alvarado y Paseo de los Niños e incluye la cuadra del Pasaje Los Jazmines.

El programa fue generado para acompañar a las familias que no pueden acceder a una vivienda por medios propios ni a través de un crédito hipotecario.

En ese marco, contempla un sistema de ayuda mutua en el que los beneficiarios aportan su esfuerzo propio para la autoconstrucción y el Municipio destina los terrenos, -que deben ser abonados cuando finaliza la construcción de las casas- , distintos materiales y el acompañamiento técnico para desarrollar de manera mancomunada las distintas unidades.

“Es un día de enorme alegría. Desde el Municipio impulsamos este programa como un nuevo paso en las políticas públicas para favorecer el acceso a suelo urbano y viviendas, que empezamos hace muchos años”, resaltó el intendente Lunghi.

En ese punto, mencionó la “generación de lotes en La Movediza que se entregaron a instituciones de la ciudad”, el “trabajo conjunto con un importante número de asociaciones para generar loteos en los que pudieron construir sus viviendas”, “las gestiones permanente en el Instituto Provincial de la Vivienda” y “el programa Vela Avanza para el acceso a lotes con servicio en esa localidad”.

“Y la semana pasada la Provincia confirmó que recibiremos fondos para construir 24 viviendas más, que se suman a las 24 que iniciaremos pronto en el barrio Arco Iris y que ya están en proceso de adjudicación, por lo que completaremos 48 en total”, añadió el intendente.

Además, Lunghi destacó que en ese marco “seguimos así trabajando con diferentes niveles del Estado y sectores de la sociedad civil para avanzar en nuevos proyectos”.

“Hoy no es un día más. Para muchos de ustedes este sorteo es el comienzo de un hermoso camino para concretar el sueño de la casa propia”, enfatizo.

Al hacer foco en uno de los puntos de la política municipal, se dirigió a quienes no fuesen favorecidos en esta oportunidad en el sorteo y destacó: “deben saber que el Registro de Demanda Habitacional permanecerá abierto indefinidamente para que puedan inscribirse y tener la posibilidad de acceder a próximos proyectos”.

“Sabemos que el acceso al suelo y la vivienda es una demanda genuina en nuestra ciudad, como en tantas otras y vamos a seguir haciendo lo posible para acompañar a más familias a tener su hogar”, añadió tras agradecer a todos los anotados “por dejarnos acompañarlos en este camino”.



Cómo colaborar con Región Mar del Plata