Axel Kicillof: "La especulación financiera perjudica al turismo y la producción"
El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, advirtió que las políticas económicas nacionales favorecen la especulación financiera, afectando negativamente al turismo y la producción en la provincia.

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves la tercera Conferencia de Verano en el municipio de Mar Chiquita, donde abordó los desafíos que enfrentan el turismo y la producción local debido a las políticas económicas del Gobierno nacional.
“El tipo de cambio artificialmente barato beneficia a los especuladores, pero perjudica a los sectores productivos y al turismo interno”, afirmó Kicillof. El mandatario señaló que, mientras crece el turismo hacia el exterior, los destinos bonaerenses registran una caída del 7,8% en la afluencia de visitantes respecto a la temporada anterior.
Según datos oficiales, entre el 1° de diciembre de 2024 y el 10 de febrero de 2025, la provincia recibió casi 7 millones de turistas, un número significativamente menor al registrado en el mismo período de la temporada 2023/2024. Además, se observó una disminución en el gasto promedio y una reducción en la ocupación hotelera.
El ministro de Producción, Augusto Costa, destacó que el impacto económico para el sector turístico cayó un 26% en comparación con el año anterior. “Las políticas nacionales desalentaron el turismo interno y limitaron las posibilidades de vacaciones para muchas familias”, sostuvo.
Kicillof anunció que la provincia continuará implementando medidas para apoyar al sector, como beneficios a través de la plataforma Cuenta DNI, obras de infraestructura y apoyo a fiestas populares. Además, destacó la puesta en funcionamiento de una nueva ambulancia de alta complejidad en Mar Chiquita, como parte de las acciones para fortalecer los servicios locales.
El ministro de Seguridad, Javier Alonso, resaltó la importancia del Operativo Sol a Sol, que busca garantizar la tranquilidad de los turistas en los destinos bonaerenses. “Reclamamos los fondos que el Gobierno nacional nos quitó para fortalecer la seguridad y enfrentar el narcotráfico”, afirmó.
El mandatario provincial no dudó en responsabilizar al Gobierno nacional por la difícil situación que atraviesa el turismo y la producción. “Estas políticas siempre benefician a los especuladores y perjudican a los trabajadores y empresarios locales”, expresó.
El intendente interino de Mar Chiquita, Fabián Jacquet, agradeció el apoyo provincial para reactivar la economía local y destacó el rol de las fiestas populares en este proceso.
El gobernador cerró su discurso enfatizando la importancia de un Estado presente. “En Buenos Aires, nadie nos pide menos Estado, sino más escuelas, más rutas y más derechos”, concluyó Kicillof, en un claro mensaje a sus detractores.