Tandil lanzó un ciclo para revalorizar sus quesos artesanales

Con el inicio del ciclo “Quesos que cuentan historias”, el Municipio de Tandil y el Cluster Quesero impulsan una propuesta para difundir los productos locales, fortalecer el vínculo entre productores y consumidores, y consolidar la identidad gastronómica tandilense.
Noticias de Turismo. Tandil lanzó un ciclo para revalorizar sus quesos artesanales

Con una gran convocatoria en el Centro de Referencia del Salame y el Queso, Tandil dio inicio al ciclo “Quesos que cuentan historias”, una experiencia pensada para acercar al público a la riqueza cultural y productiva de sus quesos artesanales.

El evento —organizado por el Municipio de Tandil, el Cluster Quesero y el Consejo de la Denominación de Origen del Salame— tuvo su primera jornada con una notable asistencia, marcando el comienzo de un calendario que busca difundir la historia, el sabor y el saber detrás de los productos locales.

La apertura estuvo a cargo del director de Turismo, Diego Martín, quien remarcó la importancia de generar espacios de encuentro que conecten al consumidor con el origen de lo que consume.

Luego, Lucio Rancez, coordinador del Cluster Quesero, destacó el valor de la construcción colectiva del centro y el impacto de iniciativas como esta en el fomento del consumo responsable y local.

Los protagonistas de esta edición fueron Esteban Magnasco, de la firma Don Atilio, y Leila, creadora de Dono del Cuore. Ambos compartieron sus trayectorias, procesos productivos y anécdotas que le dan un carácter único a sus marcas.

Las degustaciones, que incluyeron maridajes con dulces y mermeladas, permitieron al público vivenciar el producto desde una perspectiva sensorial y emocional, reafirmando el valor agregado de lo artesanal.

Promoción del consumo local y construcción de identidad

Durante el encuentro, los asistentes realizaron consultas sobre conservación, puntos de venta y características de los quesos, reflejando un interés creciente por el origen y calidad de los alimentos.

Este tipo de actividades son parte de una estrategia mayor del Municipio de Tandil, que mediante políticas públicas y trabajo conjunto con el sector privado busca potenciar el desarrollo de las cadenas láctea y chacinera, pilares de la economía regional.

El ciclo continuará en las próximas semanas con nuevas fechas, sumando capacitaciones, degustaciones y espacios de intercambio entre productores y consumidores.


Cómo colaborar con Región Mar del Plata