Críticas en Mar Chiquita por cambios en la Ley de Turismo
La Secretaría de Turismo y Ambiente del Partido de Mar Chiquita expresó su preocupación por el decreto 216/2025 del Gobierno Nacional, que modifica la Ley de Turismo 25.997. Señalan que estas medidas desfinancian al sector y afectan el acceso al turismo social.

Desde la Secretaría de Turismo y Ambiente del Partido de Mar Chiquita, a cargo de Diego Ginestra, manifestaron su rechazo al decreto 216/2025 impulsado por el Gobierno Nacional, el cual introduce modificaciones en la Ley Nacional de Turismo 25.997.
El secretario de Turismo de Mar Chiquita sostuvo que la norma convierte el turismo en "un privilegio" al reducir el rol del Estado en la actividad. "El decreto, amparado en la ley Bases, transforma a Turismo Nación en un simple organismo de promoción, dejando de lado su función de planificación y financiamiento del sector", afirmó Ginestra.
Además, advirtió que la medida elimina fondos clave para la infraestructura turística y la capacitación, afectando a trabajadores y comunidades que dependen del turismo como actividad económica.
El comunicado de la Secretaría destaca que el decreto disuelve el Comité Interministerial de Facilitación Turística y elimina programas fundamentales como el Plan de Turismo Social y el Programa Nacional de Inversiones Turísticas. También se suprimen subsidios a provincias y municipios, dejando a estos sin apoyo financiero para el desarrollo del sector.
“Bajo el argumento de que las provincias y municipios tendrán más autonomía, el Estado se retira de su responsabilidad, afectando una de las matrices productivas más importantes del país”, expresó Ginestra.
Desde la Secretaría advierten que estos cambios podrían generar un impacto negativo en la industria turística, con menos inversiones y menos oportunidades para trabajadores del sector. “Están desmantelando el Estado desde adentro”, concluyó Ginestra.