Mar del Plata será sede del III Congreso de Profesionales en Turismo
Mar del Plata será el epicentro del turismo nacional los días 3, 4 y 5 de abril, con la celebración del III Congreso de Profesionales en Turismo. Organizado por el Colegio de Profesionales en Turismo de la Provincia de Buenos Aires, el evento reunirá a más de 100 expertos y estudiantes de todo el país.

Los días 3, 4 y 5 de abril, la ciudad de Mar del Plata se convertirá en el centro neurálgico del turismo nacional al albergar el III Congreso de Profesionales en Turismo. Organizado por el Colegio de Profesionales en Turismo de la Provincia de Buenos Aires, el evento reunirá a más de 100 expertos, estudiantes y entusiastas del sector de todo el país.
El congreso se desarrollará en algunos de los lugares más distinguibles de la ciudad, como el Teatro Colón, el Museo MAR, la Universidad Nacional de Mar del Plata y la Casa sobre el Arroyo. Estos espacios no solo brindarán un entorno inspirador, sino que también reflejarán la riqueza cultural y turística de la ciudad.
La presidenta del Colegio de Profesionales en Turismo, Amancay Romero Trucco, destacó la importancia del evento: "En 2025 cumplimos 10 años de la sanción de la Ley Provincial N° 14799, que regula nuestra profesión. Este congreso es una forma de celebrar ese hito y fortalecer el rol de los profesionales en turismo".
El evento cuenta con el apoyo de la Municipalidad de General Pueyrredon, la Universidad Nacional de Mar del Plata y la Asociación de Empresas de Viaje y Turismo de Mar del Plata y Sudoeste (AEVyT). Además, ha recibido la Declaración de Interés de la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, la Cámara de Diputados de Nación y Provincia, y otras universidades nacionales.
Temáticas destacados para el sector turístico
El congreso abordará temas fundamentales para el desarrollo del turismo en Argentina, como:
Turismo gastronómico: cómo la gastronomía puede potenciar los destinos turísticos.
Estrategias de desarrollo: planes para consolidar destinos turísticos.
El rol de los profesionales en agencias de viajes: desafíos y oportunidades en un contexto de desregulación.
Además, se realizará un WorkShop de Agencias de Viaje el viernes 4 de abril, organizado por la AEVyT, y se llevarán a cabo reuniones federales de los 10 Colegios de Profesionales en Turismo del país y de las universidades públicas nucleadas en CONDET.
Inscripciones abiertas
Las inscripciones para el congreso aún están abiertas para profesionales, estudiantes y personas interesadas en el sector turístico. Este evento representa una oportunidad única para capacitarse, networking y debatir sobre el futuro del turismo en Argentina.