Red de Transparencia Provincial
Tandil, Balcarce y Mar Chiquita son los distritos de la región que se sumaron a la propuesta.

La OTI, organismo del Ministerio de Justicia y DDHH, reunió 67 municipios en las primeras jornadas y aspira "articular a los 135 municipios en la Red de Oficinas de Transparencia de la Buenos Aires, programa que próximamente será lanzado desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos a cargo de Julio Alak" informó la titular de OTI, Ana Laura Ramos.
La funcionaria bonaerense destacó que "estamos avanzando en capacitación y asistencia, en la implementación de herramientas de gestión como el reciente convenio celebrado con la AFIP para la implementación de declaraciones juradas, la implementación de códigos de ética y protocolos de gestión de conflictos de intereses".
En las jornadas celebradas "existe coincidencia en la necesidad de un espacio provincial que nuclee a todas las áreas de transparencia municipales a través del Foro de Red de Oficinas de Transparencia PBA".
También indicó que el Foro "se reuniría mensualmente con el fin de promover el diálogo, el intercambio de experiencias y la colaboración entre todos los actores provinciales y municipales involucrados en la implementación de políticas activas de transparencia, integridad, Ética Pública, y anticorrupción", con el objetivo de proporcionar "un espacio para la realización de jornadas de divulgación, capacitación y sensibilización".
Además, durante el encuentro se avanzó en la presentación del Programa Construyendo Transparencia de la Provincia de Buenos Aires, así como "la puesta en común de las estrategias destinadas a la puesta en marcha de planes estratégicos de transparencia a partir de la experiencia provincial".