Respaldo de Diputados bonaerenses al trabajo pesquero y a la exploración offshore

La Comisión de Intereses Marítimos, Portuarios y Pesca de la Cámara de Diputados bonaerense se reunió en Mar del Plata.
Noticias de Mar del Plata. Respaldo de Diputados bonaerenses al trabajo pesquero y a la exploración offshore

En una jornada intensa y cargada de decisiones cruciales, la Comisión de Intereses Marítimos, Portuarios y Pesca de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires visitó el puerto marplatense y brindó un respaldo contundente al trabajo pesquero y a la exploración offshore.

Presidida por Gustavo Pulti, la comisión se reunió hoy en el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, donde se abordaron diversos temas de relevancia para la actividad marítima y pesquera de la región. Entre los participantes se encontraban diputados como Juan Martín Malpeli, Salomé Jalil Toledo, Sofía Pomponio, Soledad Alonso, Fernando Compagnoni, Ricardo Lissalde, Martín Rozas y Susana González.

Luego del tratamiento de los proyectos en el orden del día, la comisión recibió un informe del Presidente del Consorcio, Marcos Gutiérrez, sobre la gestión actual de la estación portuaria marplatense. Destacando especialmente los avances en la exploración offshore, Gutiérrez resaltó el potencial económico que esta actividad representa para la ciudad.

En este sentido, se destacó el apoyo unánime de la comisión a la exploración petrolera en ultramar, conocida como offshore. Representantes de distintas bancadas expresaron su respaldo a esta iniciativa, reconociendo su capacidad para generar nuevas oportunidades de empleo e inversión en la región.

Pesca: defensa de los intereses laborales y sociales

En otro orden de temas, la comisión recibió a representantes empresariales y gremiales del sector pesquero marplatense. En este contexto, Gustavo Pulti enfatizó la importancia de mantener la unidad del sector frente a los desafíos económicos y legislativos que se presentan.

Con la proximidad del vencimiento de las cuotas pesqueras, Pulti aseguró que no se permitirá ninguna reducción en las mismas ni en los puestos de trabajo asociados. En este sentido, se propuso un documento que garantiza la defensa de los intereses laborales y sociales del sector pesquero de la provincia de Buenos Aires.

En vista del acuerdo alcanzado, se espera que el próximo lunes 3 de junio se realicen las adecuaciones necesarias al texto propuesto, con el objetivo de convertirlo en un proyecto de ley que refleje la unidad del trabajo y la industria pesquera en defensa de los intereses regionales.


Cómo colaborar con Región Mar del Plata