Innovación tecnológica en la agricultura

Talleres Metalúrgicos Crucianelli, Leaf Agrotronics y el INTA se unen en un proyecto pionero que incorpora inteligencia artificial y robótica en la agricultura argentina.
Noticias de Agro y Negocios. Innovación tecnológica en la agricultura

Un ambicioso proyecto tripartito, consolidado en un convenio de vinculación tecnológica, reúne la experiencia y trayectoria de los Talleres Metalúrgicos Crucianelli, Leaf Agrotronics y el INTA para desarrollar e implementar tecnologías de siembra directa y agricultura de precisión con inteligencia artificial y robótica. Esta alianza busca enfrentar los desafíos del sector agrícola argentino y mejorar la productividad y eficiencia del uso de recursos.

“El sector agrícola argentino se enfrenta a desafíos significativos vinculados con la optimización del uso de los recursos y el aumento de la productividad”, explicó Hernán Ferrari, especialista en mecanización agrícola del INTA. Para responder a estas demandas, Ferrari destacó la necesidad de modernizar las tecnologías agrícolas y adoptar nuevas herramientas que incorporen inteligencia artificial y robótica.

El proyecto tripartito tiene como objetivo brindar una solución viable al sector agrícola nacional, adaptando tecnologías innovadoras a las condiciones específicas de las distintas regiones del país. “El proyecto representa una oportunidad significativa para transformar la agricultura argentina”, señaló Ferrari. Esta transformación se llevará a cabo en etapas que incluyen investigación y desarrollo, implementación en el campo y capacitación de los agricultores.

Ferrari subrayó que el desarrollo de tecnologías agrícolas que cumplan con normativas internacionales permitirá posicionar a Argentina como líder en la exportación de innovaciones agrícolas. "Esperamos que la adopción de las tecnologías desarrolladas en este proyecto resulte en un aumento significativo de la productividad y eficiencia de las operaciones agrícolas en Argentina", afirmó. A largo plazo, el proyecto busca posicionar al país como un referente global en innovación agrícola.

La implementación de tecnologías de precisión permitirá una aplicación más exacta y controlada de insumos, resultando en una mayor eficiencia y menores costos operativos para los agricultores. Estas innovaciones beneficiarán tanto a pequeños como grandes productores, promoviendo una mayor equidad en el acceso a tecnologías de vanguardia. Además, los trabajadores del sector tendrán condiciones de trabajo más seguras y eficientes.


Cómo colaborar con Región Mar del Plata