Comenzó una nueva edición de Despertar Vocación

Ya cuenta con 18 visitas programadas a escuelas municipales y, en la edición anterior, participaron más de 4000 alumnos. Los interesados en que se realice la visita en su colegio deben escribir a [email protected].

Noticias de Mar del Plata. Comenzó una nueva edición de Despertar Vocación

Por cuarto año consecutivo se lleva adelante Despertar Vocación, una iniciativa busca promover el interés de los estudiantes en las carreras vinculadas al mundo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). 

Esta nueva edición cuenta con 18 visitas ya programadas a escuelas municipales y se prevé que para fin de año alcance a 4000 alumnos. Los interesados en que se realice la visita en su colegio deben escribir a [email protected].

El programa forma parte del Plan Estratégico Mar del Plata Ciudad del Conocimiento y es una iniciativa de la Secretaría de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público Privada, junto a la Secretaría de Educación, la Subsecretaría de Gobierno Digital y Fundación 360. Hasta el momento, han alcanzado a 10.000 alumnos con actividades de robótica y programación.

Los contenidos se desarrollan en tres talleres de 80 minutos, enfocados en Robótica Aplicada, Programación y Robótica Híbrida y que están a cargo de un equipo de facilitadores de Fundación 360, integrado por estudiantes avanzados de la carrera Analista de Sistemas del ISET. En los encuentros, los alumnos interactúan con kits educativos como Robobloq Q-scout y Q-coopers, y el BOSON Inventor KIT, utilizando notebooks, tablets y celulares.

Simultáneamente, se promueven aprendizajes sobre el campo de las TIC, los procesos de creación de tecnologías y las propuestas educativas alineadas con los perfiles laborales demandados. A lo largo del año, también se incluyen actividades como talleres de introducción a la programación y visitas a empresas TIC de la ciudad: el sector constantemente solicita programadores y las formaciones en este campo permiten una gran oportunidad para insertarse en el mundo laboral de forma inmediata.

El secretario de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público Privada, Fernando Muro, compartió: “queremos que más jóvenes sean parte del mundo de la tecnología, hay demanda permanente de estas carreras programación y queremos que sean productores, no solamente consumidores de las TICS y se apropien de este potencial y las oportunidades que ofrece este mercado.”

Por otra parte, el director de Economía del Conocimiento del Municipio, Walter Gregoracci, comentó: “en el marco de las acciones que llevamos adelante para el desarrollo de Mar del Plata como Ciudad del Conocimiento, por cuarto año consecutivo volvemos a visitar a las escuelas secundarias de nuestra ciudad, con el objetivo de despertar el interés de los jóvenes y mostrarles cómo pueden convertirse en creadores de tecnología, a través de una serie de actividades y talleres de robótica que se realizan en el aula”.

Esta clara articulación público privada permite acercar a los alumnos al conocimiento sobre las oportunidades de formación, desarrollo y crecimiento personal y profesional que ofrecen las industrias tecnológicas y creativas. 

En este sentido, el secretario de Educación, Fernando Rizzi, agregó que “vemos muy importante generar espacios y ámbitos para que los chicos se acerquen a la tecnología y conozcan las posibilidades que hay en el mundo de las TIC. Estamos comprometidos absolutamente con el programa y para que año a año siga desarrollándose. Destacamos el trabajo conjunto entre las dependencias para acompañar a los alumnos a que accedan a estas oportunidades”.


Cómo colaborar con Región Mar del Plata