Agro y Negocios
Argentina simplifica el uso de fertilizantes
El Gobierno eliminó trabas burocráticas en la importación, comercialización y transporte de fertilizantes, agilizando el desarrollo del sector agroindustrial.

El Gobierno Nacional anunció una reforma clave en la regulación de fertilizantes y enmiendas agrícolas, con el objetivo de facilitar su producción, importación, exportación y distribución. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, bajo la Ley N°20.466, se encargará de establecer criterios claros sobre estos insumos fundamentales para el sector agroindustrial.
Principales cambios de la normativa
- Inscripción simplificada: La actualización elimina el vencimiento de la inscripción de los operadores, reduciendo burocracia y costos.
- Facilidades para importación: Se reconocerán certificados de países con alta vigilancia sanitaria, evitando trámites duplicados y promoviendo la integración comercial.
- Menos demoras en transporte: Se agiliza la movilización de fertilizantes con nitrato de amonio en grandes volúmenes. Ahora solo se requerirá una notificación previa, eliminando la espera de hasta 15 días que implicaba la aprobación del SENASA.
Este cambio normativo busca garantizar un desarrollo productivo más eficiente, alineado con la demanda del sector agroindustrial de eliminar trabas que afectan la competitividad. La nueva regulación también refuerza la seguridad en la manipulación y transporte de fertilizantes, asegurando el cumplimiento de estándares internacionales.