Diego Garciarena critica la falta de fondos para seguridad y educación en Buenos Aires

El diputado provincial Diego Garciarena denuncia los recortes de fondos federales que afectan a la seguridad, la educación y la salud en la provincia de Buenos Aires, destacando el impacto negativo en los bonaerenses.
Noticias de Regionales. Diego Garciarena critica la falta de fondos para seguridad y educación en Buenos Aires

En una reunión reciente en Avellaneda, el diputado provincial Diego Garciarena, acompañado por la legisladora María Belén Malaisi, discutió los principales problemas que enfrenta la provincia de Buenos Aires. El encuentro, parte del programa “Legisladores en camino”, reunió a docentes, médicos, personal de hospitales y vecinos para abordar temas críticos como la inseguridad, la crisis del IOMA y la ludopatía entre jóvenes.

Garciarena destacó la grave situación de inseguridad en la provincia, señalando que los patrulleros policiales carecen de recursos básicos como cubiertas y combustible. “Es difícil combatir el crimen cuando los delincuentes tienen mejores vehículos que la policía”, afirmó. Además, subrayó la necesidad de políticas de contención social y una reforma del sistema judicial para abordar las causas profundas de la inseguridad.

El diputado criticó los recortes de fondos federales, argumentando que afectan a todos los bonaerenses y no solo al gobierno de Axel Kicillof. “Milei cree que al cortar los recursos está dañando a Kicillof, pero en realidad está perjudicando a toda la provincia”, dijo Garciarena. Por su parte, Malaisi añadió que los recortes en educación, como la reducción en la entrega de libros, perjudican directamente a los estudiantes.

Crisis del IOMA y ludopatía

Garciarena también abordó la crisis del IOMA, presentando un proyecto de ley para la autarquía del organismo. “Los recursos de IOMA son un fondo afectado, pero sin financiación adecuada, el sistema de salud colapsa”, explicó. Además, destacó la necesidad de regular la publicidad del juego y establecer un sistema biométrico para prevenir el acceso de menores a las apuestas.


Cómo colaborar con Región Mar del Plata