Guillermo Montenegro reafirma su compromiso con el orden en la Apertura de Sesiones
El intendente Guillermo Montenegro inauguró las sesiones del Concejo Deliberante con un discurso centrado en la seguridad, el orden público y la defensa de los derechos ciudadanos.

El intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, inauguró este miércoles las sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante con un discurso enfocado en la seguridad, el orden público y la defensa de los derechos de los ciudadanos. Durante su intervención, Montenegro reafirmó su compromiso con una gestión basada en la previsibilidad y la justicia, y destacó los avances logrados en materia de seguridad y desarrollo urbano.
Montenegro comenzó su discurso recordando los cinco años de gestión que llevan al frente de la ciudad, destacando que su objetivo siempre ha sido "defender al que hace las cosas bien". En este sentido, el intendente hizo hincapié en la importancia de mantener un orden claro y reglas que permitan el crecimiento de la ciudad. "No podemos romantizar el caos", afirmó, refiriéndose a la necesidad de establecer un marco de previsibilidad que favorezca la inversión y el desarrollo.
Por otra parte, no dejó de referirse a las críticas que ha recibido por su postura firme en materia de seguridad, defendiendo su enfoque de "dureza" como una necesidad para combatir la delincuencia. "No hay que tenerle miedo a la palabra dureza", expresó, y reiteró su postura a favor de bajar la edad de imputabilidad y fortalecer las fuerzas de seguridad.
Durante su discurso, Montenegro repasó algunos de los logros más significativos de su gestión en materia de seguridad. Entre ellos, destacó la creación de la Patrulla Municipal, un cuerpo especializado que ha permitido intervenir en más de 600 denuncias relacionadas con extorsiones y violencia en la vía pública. Además, mencionó los operativos de control que han llevado a la aprehensión de 377 personas vinculadas a usurpaciones y ocupaciones ilegales.
El jefe comunal también hizo referencia a la lucha contra los trapitos, a quienes calificó como "delincuentes" que operan bajo la apariencia de cuidar vehículos. "No cuidan el coche de nadie más que de ellos mismos si no les das plata", afirmó, y destacó el trabajo de la Patrulla Municipal en la erradicación de estas prácticas.
Punta Mogotes: un reclamo histórico de los marplatenses
Uno de los puntos más destacados del discurso fue el reclamo por la recuperación de Punta Mogotes, un área que actualmente está bajo administración provincial. Montenegro aseguró que este espacio debe volver a manos de los marplatenses para integrarse plenamente al desarrollo de la ciudad. "Punta Mogotes no es de un gobierno de turno, es de los marplatenses", afirmó, y pidió a los concejales de todos los bloques que apoyen esta iniciativa.
Montenegro también repasó los avances en materia de desarrollo urbano y crecimiento económico, destacando la importancia de la inversión privada en el crecimiento de la ciudad. Mencionó la llegada de marcas internacionales como Starbucks y Hard Rock Café, así como el récord de aperturas comerciales y el boom de la construcción en los últimos años.