La CGT retificó el paro del jueves

La Confederación General del Trabajo convoca a una movilización nacional para denunciar la pérdida del poder adquisitivo, el ajuste sobre jubilados y trabajadores, y el desmantelamiento del Estado.
Noticias de Regionales. La CGT retificó el paro del jueves

La CGT (Confederación General del Trabajo) anunció una jornada de protesta nacional con paro general incluido, en respuesta a lo que considera una situación de emergencia social y económica en el país. El comunicado oficial denuncia que el ajuste del gobierno nacional impacta de lleno sobre los sectores más vulnerables: trabajadores activos, jubilados y pensionados.

En su declaración, la central sindical advirtió que el equilibrio fiscal fue logrado a costa del desmantelamiento del Estado, la paralización de la obra pública, el recorte a organismos de control y la represión de la protesta social. Además, alertó que mientras las ganancias del sector financiero crecieron, se multiplicó el desequilibrio social.

“La deuda no es solo económica, es también una deuda social cada vez más profunda”, señalaron.

El documento también apuntó contra una gestión “mercantilista y monetarista” que, según la CGT, profundiza el centralismo, debilita las provincias y atenta contra las economías regionales.

Demandas y reclamos urgentes

La CGT presentó una lista de reclamos concretos:

  • Paritarias libres y homologación de todos los convenios colectivos.
  • Aumento de emergencia para jubilaciones y pensiones.
  • Actualización del bono para trabajadores formales e informales.
  • Fin a los despidos en el sector público y privado.
  • Inversión urgente en salud y educación pública.
  • Rechazo a la privatización del Banco Nación y otras empresas estatales.

Asimismo, la organización sindical solicitó una política exterior soberana, sin alineamientos automáticos ni condicionamientos del Fondo Monetario Internacional (FMI), y una defensa activa de la soberanía sobre las Islas Malvinas.

El comunicado finaliza con una fuerte convocatoria a trabajadores, estudiantes, comerciantes, empresarios y profesionales a sumarse a esta jornada de protesta. La CGT busca generar un frente amplio ante lo que define como una “realidad intolerable de desigualdad social”.


Cómo colaborar con Región Mar del Plata