Senasa digitaliza el control del tránsito vegetal con nuevas herramientas electrónicas

Con la implementación del Código Único de Validación Electrónica (CUVE) y la gestión online del DTV-e, el Senasa agiliza la fiscalización del transporte de productos vegetales, reduciendo la carga administrativa y reforzando la trazabilidad en todo el país.
Noticias de Agro y Negocios. Senasa digitaliza el control del tránsito vegetal con nuevas herramientas electrónicas

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) anunció la puesta en marcha de un renovado esquema para la acreditación del Documento de Tránsito Vegetal electrónico (DTV-e). La medida apunta a dinamizar el proceso de fiscalización del transporte de productos vegetales, incorporando herramientas digitales que mejoran la trazabilidad y reducen los trámites manuales.

A partir de la Resolución 242/2025, publicada en el Boletín Oficial, el DTV-e podrá ser validado a través del Sistema Integrado de Gestión o mediante la presentación del CUVE en múltiples formatos: digital, impreso, manuscrito o escaneado con código QR.

Esta flexibilidad permite a los transportistas elegir el método más accesible y a las autoridades sanitarias verificar la documentación de manera más rápida y eficiente, fortaleciendo así el sistema de control fitosanitario.

Entre los principales beneficios del nuevo esquema se destacan:

  • Mayor eficiencia en la fiscalización del transporte vegetal.
  • Reducción de la carga administrativa para los operadores logísticos.
  • Trazabilidad reforzada en toda la cadena vegetal.
  • Acreditación en tiempo real mediante dispositivos móviles.

Impacto en la cadena agroalimentaria

Este avance no solo favorece la logística del transporte vegetal, sino que también mejora la seguridad sanitaria y la confianza del consumidor, al garantizar un sistema de documentación más transparente y verificable en cada etapa del tránsito.


Cómo colaborar con Región Mar del Plata