Rechazo a la privatización del Complejo Chapadmalal: fuerte defensa del turismo social
Gustavo Pulti encabezó un acto en defensa de los hoteles de Chapadmalal, advirtiendo sobre el impacto social y laboral de su posible privatización. La iniciativa busca proteger el turismo social como derecho y preservar este patrimonio argentino.

El Complejo Hotelero Chapadmalal, ícono del turismo social argentino, se convirtió en escenario de un masivo abrazo simbólico en defensa de su continuidad como espacio público. El evento fue encabezado por el diputado provincial Gustavo Pulti, junto a referentes locales como María Eva Ayala y Martín Aiello, y convocó a cientos de marplatenses preocupados por el futuro del predio.
“Este complejo representa el vínculo afectivo que miles de familias tienen con Mar del Plata. Además de ser un patrimonio cultural y arquitectónico, es fuente de trabajo y motor de inclusión”, afirmó Pulti.
Durante la jornada, se destacó que el turismo social no solo cumple una función de inclusión para sectores históricamente postergados, sino que también impulsa la economía regional.
“Defendemos un modelo de ciudad abierta, solidaria y protagonista. El cierre o la privatización del Complejo Chapadmalal perjudicaría tanto a quienes trabajan allí como a quienes lo necesitan para vacacionar”, remarcó el legislador.
Iniciativa legislativa para frenar la privatización
En paralelo al acto, Pulti presentó un proyecto en la Legislatura bonaerense que rechaza la decisión del gobierno nacional de transferir el predio para su posterior privatización. Según el texto, la medida atenta contra derechos históricos bajo el argumento de una falsa emergencia económica.
“Es contradictorio que se excluya de este proceso a la Residencia Presidencial, mientras se ataca el acceso de miles de argentinos al turismo social”, denunció.
El documento también alerta sobre la falta de transparencia en torno al destino final del predio y a los potenciales beneficiarios de la privatización.
El acto reunió a trabajadores, organizaciones sociales y vecinos que se expresaron con firmeza. “Este complejo es de todos y no puede quedar sujeto a negocios particulares”, fue el mensaje predominante.
Pulti concluyó su intervención reafirmando el compromiso de defender el Complejo Hotelero Chapadmalal como parte de una política pública de inclusión, y llamó a seguir organizándose para frenar cualquier intento de privatización.